el-pais -

Médicos cubanos llegan al hospital Nicolás Solano

El grupo de galenos cubanos está en un período de inducción por parte de los médicos especialistas que labora en el hospital Nicolás A. Solano.

Eric A. Montenegro

Unos 22 galenos del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, fueron asignados para reforzar el personal sanitario del hospital Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste.

Kevin Cedeño, director provincial de Salud, dijo que el equipo asignado incluye especialistas en neumología, anestesiólogos, intensivistas, epidemiólogos y anestesistas.

 

También puedes leer:  Las cenizas del cantautor Armando Manzanero llegan a su natal Mérida 

 

El grupo de galenos cubanos está en un período de inducción por parte de los médicos especialistas que labora en el hospital Nicolás A. Solano.

El contingente de médicos cubanos enviados a este nosocomio permitirá reforzar las seis salas de covid existentes las cuales cuentan con 101 camas y la Unidad de Cuidados Intensivos.

Para los próximos días debe entrar en operación una séptima sala de hospitalización la cual se está habilitando en el comedor de este centro hospitalario.

Cedeño enfatizó que el hospital Nicolás A. Solano se encuentra a un 95% de su capacidad, lo cual es preocupante, considerando que diariamente se contabilizan entre 600 a 800 pacientes positivos de La Covid-19

La directora médica de este sanatorio, Dra. Yamilka Abad, indicó que de las 101 camas existentes solo tenían disponibilidad de dos el día martes, luego de que fueran trasladados dos pacientes hacia centro médicos de la ciudad capital.

También puedes leer: Casinos deberán cerrar durante cuarentena total 

 

Regularmente estas camas son ocupadas en corto tiempo por pacientes que se encuentran en tránsito para hospitalización, explicó la Dra. Abad.

Dijo además que aun con la llegada del grupo de médicos cubanos, existe un déficit de técnicos de enfermeras, camilleros y personal para movilización de tanques de oxígeno.

Los 22 galenos asignados a este hospital permitirán un respiro al cuerpo médico del hospital Nicolás A. Solano, agotado tras más de nueve meses de lucha contra el Coronavirus.

La Dra. Abad, insistió en que las personas deben cuidarse, principalmente al abordar el transporte público, utilizando los protectores faciales y mascarillas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.