el-pais -

MedicSol, la estrategia del 'GobierNito' para resolver el desabastecimiento de medicamentos

Cuando el asegurado no obtenga los medicamentos en la Caja de Seguro Social, podrá acudir a comercios afiliados a MedicSol y adquirir sus medicinas sin costo alguno.

Redacción / día a día

Conscientes de las necesidades inmediatas de los pacientes por el desabastecimiento crítico de medicinas, el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen informó que a partir de este martes 28 de junio inicia el programa MedicSol (Medicamentos Solidarios) para que los pacientes que no encuentren sus fármacos en la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlos en comercios afiliados sin costo alguno.

El programa MedicSol es una estrategia surgida de la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo Jaén, para pasar del "no hay al sí hay"

El jefe del Ejecutivo anunció el inicio de MedicSol durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial, en donde el vicepresidente Carrizo Jaén hizo una presentación de este plan piloto y recomendó la aprobación.

Cuando el asegurado no obtenga el medicamento solicitado en la farmacia de la CSS, a través de MedicSol se le emitirá una receta digital que será acreditada en su cédula. Cumplido ese trámite, el asegurado deberá acudir a los comercios afiliados al programa MedicSol y presentar su cédula para recibir sin costo alguno el medicamento recetado.

La persona retira los medicamentos y la CSS paga por estos. El programa se ejecutará en tres fases de manera gradual.

“Estamos en el camino correcto, este proceso continúa y no tengo dudas que vamos bien porque este es un trabajo en equipo“, señaló el presidente Cortizo Cohen.

La fase 1 incluye medicamentos antihipertensivos (amlodipina, irbesartan, indapamida y lisinopril) y una medicina para el colesterol (simvastatina).

Este plan piloto inicia en cuatro policlínicas de la CSS: Generoso Guardia (Santa Librada), Manuel Ferrer Valdés (Calle 25), Manuel María Valdés (San Miguelito) y Alejandro De La Guardia (Betania).

MedicSol aplica para pacientes que cuenten con expediente en estas entidades de salud antes del 15 de mayo de 2022.

Los comercios afiliados a MedicSol en los distritos de Panamá y San Miguelito estarán identificados y son los siguientes: supermercados Xtra, El Rey, El Machetazo, El Fuerte y Metro Plus.

Todo establecimiento comercial que quiera afiliarse al Programa MedicSol, deberá formalizar su solicitud al correo medicsol@css.gob.pa, para recibir los requisitos establecidos por la CSS.

En las siguientes fases se irán incorporando nuevos medicamentos y más policlínicas de la CSS. Esta es una de las acciones prioritarias del plan de acción “Uniendo Fuerzas” liderado por el presidente Cortizo Cohen.

Previo al anuncio, el vicepresidente Carrizo Jaén se reunió con los comisionados de la mesa técnica para presentar el programa MedicSol, siendo aprobada de manera unánime por todos los asistentes.

Carrizo Jaén indicó que se analizaron las propuestas de las 5 subcomisiones de la mesa técnica de desabastecimiento de medicamentos, y todas coincidían en acciones para pasar del "no hay al sí hay". 

Además, el vicepresidente de la República explicó que esta es una medida paliativa mientras se sigue avanzando a una solución permanente a través del plan de abastecimiento preventivo y el procedimiento de desabastecimiento crítico.

Durante la reunión, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés explicó que siete medicamentos fueron adquiridos bajo la figura de desabastecimiento crítico, dando como resultado un ahorro de B/.12.4 millones.

Según lo indicó el vicepresidente Carrizo Jaén se ha reducido de 133 a 31 pasos el procedimiento de compra y adquisición de medicamentos.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre señaló que la Dirección de Farmacia y Drogas ha disminuido a 30 días el plazo para la entrega de los registros sanitarios.

Con esta estrategia, el Gobierno Nacional asume el compromiso de enfrentar el desabastecimiento y alto costo de los medicamentos en el país, que ha afectado a la población con el pasar de los años a causa de la burocracia excesiva, falta de acceso al mercado internacional, precios altos y prácticas oligopólicas en el mercado nacional.

.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año