el-pais -

Medidas aplicadas en Panamá Oeste no han tenido los efectos esperados

Las estadísticas en la provincia de Panamá Oeste muestran un acumulado de 34 mil 443 casos de los cuales 5,294 son casos activos.

Eric Ariel Montenegro

 

Pese al endurecimiento por parte del Gobierno central de las medidas sanitarias impuestas debido a la pandemia del COVID-19, en el distrito de La Chorrera el número de personas retenidas por violar estas normas va en aumento.

 

Para las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) este comportamiento es preocupante, dada la actual situación de hacinamiento existente en el hospital Nicolás A. Solano.

 

Sandra Muñoz, subdirectora provincial del Minsa, indicó que las medidas aplicadas no han surtido el efecto esperado y por el contrario han aumentado los casos de contagio.

 

En los tres últimos fines de semana, 109 personas, han ido retenidas y sancionadas por violar el toque de queda establecido de 9:00 pm a 5:00 am y participar de festejos.

Leer también: Encuentran restos humanos en proyecto hidroeléctrico de Caizan

 

Autoridades quieren medidas más rigurosas

Durante el último operativo realizado en La Chorrera, 50 personas entre ellos extranjeros con documentos de residencia vencidos, fueron retenidos.

 

La Dra.  Muñoz, indicó que las estadísticas en la provincia de Panamá Oeste muestran un acumulado de 34 mil 443 casos de los cuales 5,294 son casos activos.

 

En el distrito de Arraiján, la cifra de personas sancionadas, según datos del alcalde Rolly Rodríguez, no supera el medio centenar, durante las tres últimas semanas.

 

No obstante, el alcalde Rodríguez aboga por la implementación de controles de movilidad más estrictos durante las horas del día, considerando la aglomeración de personas en los centros comerciales.

 

Además de una mayor supervisión de parte del Minsa en los centros comerciales en donde se ha flexibilizado las medidas de bioseguridad e incluso un horario de ley seca más riguroso.

 

A finales de la semana pasada el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, no descartó la adopción de medidas sanitarias más estrictas en esta provincia, ante el rápido avance del COVID-19 en la región.

 

Brevemente el titular de esta cartera, dijo que existía un abanico de medidas en estudio las cuales debían ser discutidas con el Consejo Consultivo y en Consejo de Gabinete.

Leer también: Atropellan a adulta mayor en Chitré
Etiquetas
Más Noticias

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP