el-pais -

Meduca reporta que en 11 escuelas las clases están suspendidas temporalmente; la mayoría funciona con estrategias variadas

El reporte se da a través de un informe de la estrategia CON Escuelas 2022 y Operación Estrella.

Redacción día a día

El Centro de Operación Escuelas 2022 (CON Escuelas 2022), programa de reparaciones menores para el retorno a clases que lleva en todo el país el Ministerio de Educación (Meduca), registra un adelanto de 2,953 (95%) colegios intervenidos al 18 de mayo y que iniciaron el año escolar 2022 el pasado 7 de marzo. 

 

Esto quiere decir, según el tipo de labor que se ha desarrollado, que otros 63 planteles escolares empezaron el 14 de marzo, 51 iniciaron en fechas posteriores y 24 comenzaron el período escolar con otras estrategias. En 11 escuelas las clases están suspendidas temporalmente. 

 

De acuerdo con un resumen general de CON Escuelas 2022, de 3,102 centros escolares que hay en todo el país, 19 colegios desarrollan sus clases con estrategias variadas. 

En lo que respecta a la recepción, embarque y ensamble de aulas modulares, en 27 días de la operación Estrella, se tiene avance de 93% en la comarca Ngäbe Buglé. Es decir, el traslado terrestre y aéreo se completó al 100% y el ensamblaje alcanza 81%. 

 

Lo anterior representa 165 horas de vuelo en nueve días, con uso de cuatro aeronaves para transportar 138,564 libras de materiales. Se ha utilizado un presupuesto de 219,062 balboas. 

 

Por el momento, la operación Estrella, en su fase III, representa 100% en los centros educativos Mayo y Mününí #1. En el Centro Educativo Mününí #3 reporta un 75% y en la Escuela Piedra Roja, poco más de 50%. 

 

En la comarca Guna Yala, la operación Estrella del programa CON Escuelas 2022 se estima empiece el 23 de mayo y se transportarán materiales con peso de 102,400 kilos para ensamblar 17 aulas modulares en nueve centros educativos de esta jurisdicción. 

 

Los trabajos se harán en las escuelas Nalunega, Arritupu, Acuatupu, Maguebgandí, Aidirgandí, Simral Colman, Carreto, Isla Pino y Nabagandí. El traslado de los materiales y componentes de las aulas modulares se hará vía terrestre desde la ciudad de Panamá hasta Colón y, desde allí, por mar, Narganá, Playón Chico, Puerto Obaldía y otros poblados gunas.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'