el-pais -

MEF capacita a colaboradores en seguridad informática

El periodo didáctico surge para conmemorar que el 30 de noviembre está designado como el Día de la Seguridad de la Información en el MEF.

Redacción web

La Dirección de Tecnología e Informática (DTI) del Ministerio de Economía y Finanzas, realiza del 23 al 30 de noviembre de 2020, la Semana de la Seguridad de la Información bajo el lema: “Haz tu parte, conéctate y trabajo seguro”, dirigido a los colaboradores de toda la institución.

 

El periodo didáctico surge para conmemorar que el 30 de noviembre está designado como el Día de la Seguridad de la Información en el MEF, y es propicia la ocasión para resaltar dicha fecha, manifestó Lidia M. NG, Administradora de Seguridad de la prenombrada unidad.

 

También puedes leer:  Mussetta y su difícil momento con la anemia y uno de sus senos 

 

 

Agregó que la capacitación tiene como propósito concienciar a los colaboradores del MEF, en materia de buenas prácticas internacionales de seguridad de informática y confidencialidad de la información.

 

La semana de la seguridad de la información es una oportunidad para compartir con los colaboradores de la institución, consejos e información para combatir a ciberdelicuentes y ataque que buscan comprometer los datos y sistema de información, subrayó NG.

 

La Dirección de Tecnología e Informática del MEF realiza mejoramiento continuo para reforzar las medidas de seguridad de la infraestructura tecnológica de la institución.

 

También puedes leer: ¡Ay! Lowi sobre Jav Jurado: 'Las cosas entre él y yo quedaron bastante claras' 

 

Los ciberataques a entidades gubernamentales, como blanco atractivo para ciberdelicuentes a través de técnicas de ingeniería social, spam y phishing se han incrementado en los últimos meses; razón por la cual, el Departamento de Seguridad de Sistema Informático de la DTI, hace un llamado a todos los colaboradores para que adopten las mejores prácticas de seguridad y atiendan las recomendaciones que se comunican en los boletines y notas de seguridad que periódicamente se publican, concluyó NG.

 

Buenas prácticas de seguridad, ingeniería social, phishing, protección de datos y riesgos asociado al trabajo, son algunos de los temas que se desarrollan en la actividad, impartidos por proveedores externos especialistas en seguridad informática y ciberseguridad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla