el-pais -

Mi Ambiente y Carboneros de Chame se reúnen

La extracción de mangle para la elaborar de carbón, ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé.

Redacción web

Carboneros del sector de Espavé de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbinete), para debatir el futuro de esta actividad económica.

La extracción de mangle para la elaborar de carbón, ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas.

 

También puedes leer: Bad Bunny amenaza con no permitir uso de su música en grupo de comunicación 

 

Durante la reunión, voceros de los carboneros, expresaron su inconformidad por los procesos administrativos que mantiene MiAmbinete, en contra de quienes se dedican a esta actividad.

Más de cien familias, residentes en las comunidades de Sajalices, El Espavé, Santa Cruz, La Cresta, Punta Chame y El Líbano, ubicadas en el distrito de Chame, están preocupadas por la regulación de la tala del árbol de mangle.

Por su parte, Lesbia Batista, del grupo organizado de carboneros, dijo que quienes se dedican a esta actividad son consiente de la posición de MiAmbiente.

Al respecto, la di directora regional de MiAmbiente en esta provincia, Marisol Ayola, dijo que la posición de la institución es clara en cuanto a esta actividad ilegal.

Expresó que, la institución está dispuesta al diálogo, pero sin dejar de lado el cumplimiento de las legislaciones ambientales, recomendando además a los carboneros establecer compromisos ambientales y controles.

 

También puedes leer:  Mi Ambiente y ACP responden por extracción de madera en Espinar 

 

La funcionaria sugirió además realizar jornadas de reforestación y velar por el desarrollo de los manglares, en las áreas que han sido taladas para elaboración de carbón, astillas para pizzerías y otras actividades. 

Tomasa Villamonte, de la sección de Asesoría LegaI, explicó a las familias que algunas zonas del manglar no pueden ser taladas, tal como lo señala la Resolución AG-0364, de 27 de mayo de 2009, que crea el Área Protegida de uso Múltiple Manglares Bahía de Chame.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa