el-pais -

Mi cultura busca consolidar el lenguaje de señas a nivel nacional

Como facilitadores de esta primera jornada estuvieron Irving Jiménez, director del Iphe.

Redacción web

Como parte de las actividades por la semana Internacional del Sordo, el Ministerio de Cultura a través de la Oficina de Igualdad de Oportunidades realizó el primer taller de señas en el Teatro Anita Villalaz a colaboradores de MiCultura y personal invitado de instituciones gubernamentales y privadas.

 

Ver más:  Se apaga otra luz en la música, José José muere a los 71 años 

 

El viceministro de Cultura, Gabriel González, exhortó a estar abiertos aprender el lenguaje de señas, “vienen actividades diferentes en este Ministerio y necesitamos que ustedes aprendan la cultura del sordo y consolidar el lenguaje de señas”. destacó González.

Para Jorge Morales, director de la Oficina de Igualdad de Oportunidades, “este taller tiene como objetivo principal visibilizar la cultura sorda y promover la lengua de señas a nivel nacional”.

 

Buscan darle la oportunidad a todos 

 

Por su parte, Irving Jiménez, director de Administración y Finanzas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), indicó que Panamá necesita más personas que se sensibilice, y a la vez, aprendan abrir la mente para ir superando las barreras en el tema de inclusión.

Como facilitadores de esta primera jornada estuvieron Irving Jiménez, director de Administración y Finanzas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE); Issac Fiatt, Presidente de la Asociación Nacional de Sordos, junto a Massiel Vargas, intérprete de MiCultura, quienes ilustraron a los presentes con un lenguaje práctico y la forma correcta de comunicarnos con las personas sordas.

 

Ver más:  Realizan maratón de reanimación cardiopulmonar para concientizar a la población 

 

El taller de lengua de señas se realizó en dos jornadas e incluyó una presentación práctica e interactiva del abecedario en señas, además dramatizaciones mostrando como podemos interactuar y comunicarnos con las personas sordas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969