el-pais -

'Mi hijo recibirá clases virtuales, ¿me van a rebajar algún costo en la escuela?

Acudientes alegan que conocen de casos donde la administraciones de escuelas privadas prefieren que los que no puedan pagar, saquen a sus hijos.

Redacción 'día a día'

 

"Oye, y ¿cuándo  los colegios privados comienzan a cobrar  acorde a educación virtual y no presencial? No es igual". Este planteamiento de la bloguera Olguita Reyna generó una serie de reaccione de otros cibernautas.

Esto luego de que el Ministerio  de Educación (Meduca) anunciara que durante el primer trimestre de 2021 las clases serán virtuales y no presenciales.

La inquietud de Reyna fue respaldada por Paulo N. quien sostiene "En la matrícula incluyen, laboratorios, club de padres de familia, plataforma tecnológica, etc.. Ahora, seguirá costando igual la matrícula?".

 

 

Lea también: Educación Virtual: ¿Cómo serán las clases este 2021?

 

 

El cobro de servicios que no ofrecen

Frente  a este planteamiento, María Gabriela Lara sostiene "La educación privada no es obligatoria. Los colegios tienen contratos con los padres que año tienen entre una de sus cláusulas que las mensualidades deben pagarse como sea el método".

Adicionalmente expresó: "No es cómodo, es una realidad; es triste, pero cierto. Ahora se curan en salud con esas cláusulas y lo de decirle que es opcional, pues creo que ellos tienen una mentalidad de que si no le gusta, agarre a su acudido y ciao".

Otro lector también recalcó lo siguiente: "El problema es que cobren mensualidades que incluyan servicios que no están dando como piscinas, laboratorios y cómputo. Debería ser lo justo, no andar con el juega vivo y querer cobrar como si fuera presencial. Que no sea obligatoria no significa que cobren algo que no ofrecen".

Así las cosas, otros padres de familia dijeron que se han enterado que las administraciones de escuelas privadas argumentarán que con las clases virtuales tendrán que pagar licencias de programas y otras hierba aromáticas, pero menos perder.

 

 

Entérate: Primer trimestre del ciclo escolar 2021 será a distancia en todas las escuelas

 

Por su parte, el abogado Edwin Rangel señaló: "Es un negociado y si reclamas te sancionan con retirar al acudido, al final le toca al padre sufrir las consecuencias por la mala calidad de la educación pública y que en parte fue la causante de esos aumentos por salarios del sector privado".

Sobre esta inquietud de miles de padres de familia, el Meduca no se ha pronunciado.  Mientras tanto, se siguen registrando diversas historias frente a esta dura realidad. Algunois padres de familia les ha tocado migrar hacia la educación oficial, pero el Meduca, hasta este 11 de enero de 2021, no mantenía una cifra. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados