el-pais -

MiAmbiente abre espacio para titulación de tierras colectivas indígenas

Marcelo Guera, presidente de la Coonapip, manifestó que la resolución es un gran avance para los pueblos originarios de Panamá.

Redacción web

Después de casi cinco años de lucha y mesas de diálogo de las máximas autoridades y técnicos de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-COONAPIP con el Ministerio de Ambiente, Anati y otras instituciones gubernamentales, la organización indígena panameña  dio a conocer que se dio un gran paso. 

 

Ver más: 'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle 

El colectivo manifestó que  el Ministerio de Ambiente  emitió  la resolución DM-0612-2019, mediante la cual se fundamenta la viabilidad y se demuestra que no hay incompatibilidad con los objetivos de conservación y que ambos intereses (áreas protegidas y pueblos indígenas) son complementarias y se refuerzan mutuamente.

 

Una gran oportunidad 

 

En un gran esfuerzo interinstitucional por varios años, la COONAPIP y su equipo técnico y legal logró argumentar y fundamentar las bases legales y los instrumentos nacionales e internacionales que respaldan la viabilidad de titular tierras colectivas indígenas tal como lo establece la ley 72 del 2008 y que garantiza el derecho a las tierras ocupadas ancestralmente, cuya protección y respaldo se sustentan en la Constitución Nacional y en sendos acuerdos, convenios de derechos humanos y jurisprudencia nacional e internacional.

Marcelo Guera, presidente de la Coonapip, manifestó que la resolución es un gran avance para los pueblos originarios de Panamá y se hace justicia a sus aspiraciones, y se valora esta importante disposición del gobierno nacional a favor de los pueblos indígenas de Panamá.

 

Ver más:  Presidente Cortizo sanciona ley que crea programa Estudiar sin hambre 

 

Es una resolución “por el cual se establece el criterio jurídico a aplicar por parte del Ministerio de Ambiente para determinar la viabilidad del otorgamiento del visto bueno a las solicitudes de adjudicación de tierras colectivas, presentadas por las comunidades indígenas a través de sus autoridades tradicionales reconocidas, cuyos polígonos se encuentran traslapados parcial o totalmente con áreas protegidas o tierras del patrimonio forestal del Estado”, y que fue publicado en gaceta oficial este lunes, 2 de diciembre de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá