el-pais -

Mides y FAO apoyan a familias productoras de la Comarca Ngäbe Buglé

Además de los insumos, técnicos del Gobierno y la FAO reforzaron los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad en campo.

Redacción web

A pesar de la pandemia del coronavirus, los agricultores panameños iniciaron el ciclo de producción agropecuaria para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a nivel nacional.

Para contribuir a este objetivo en la Comarca Ngäbe Buglé, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el acompañamiento técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) brindaron las primeras semillas de maíz, tubérculos plátano, ñampí, frijol, otoe, entre otros insumos a familias beneficiarias de la Red de Oportunidades.

 

También puedes leer:  Investigan presunto abuso policial en contra de un pescador en Colón 

 

Onelia Peralta Núñez, directora de Proyectos Especiales del MIDES, explicó que el proyecto Cohesión Social Inclusión Productiva, forma parte del Programa “Fortalecimiento del Sistema de Protección e Inclusión Social” y tiene como objetivo complementar las actividades de los programas de Trasferencias Monetarias Condicionadas brindando a sus beneficiarios servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos.

“Este proyecto, permitirá mejorar los sistemas agroalimentarios de 1,320 familias de la población indígena Ngäbe-Buglé, contribuyendo a la reducción de los niveles de pobreza, mejorando la calidad de vida, el empleo digno e incrementando el desarrollo económico local y la seguridad alimentaria, integrando a jóvenes y mujeres a los procesos de desarrollo local”, destacó la directora del proyecto. 

“Durante la COVID-19 se ha destacado aún más la importancia que tiene la agricultura familiar para todos nosotros y se ha creado una mayor conciencia sobre la seguridad alimentaria y nutricional. Desde la FAO continuaremos apoyando a los productores en este periodo a pesar de las dificultades que es crucial para la recuperación temprana y para garantizar las cosechas de los próximos meses, especialmente para agricultores familiares e indígenas que dependen de esta actividad para su sustento”, manifestó Adoniram Sanches, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

Además de los insumos, técnicos del Gobierno y la FAO reforzaron los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad en campo y brindarán asistencia técnica a las familias para la siembra y el manejo de cultivos a través de escuelas de campo, que se organizarán siguiendo todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico recomendadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para evitar el contagio por COVID-19.

 

También puedes leer: Neymar, ¿en qué problema te metiste? 

 

Estas actividades forman parte del proyecto “Cohesión Social e Inclusión Productiva, que impulsa el Mides, dirigido a familias vinculadas al programa de Red de Oportunidades, desarrollado en 4 distritos y 13 corregimientos de la comarca Ngäbe Buglé, focalizados dentro del Plan Colmena.

En este contexto, el Mides ha sumado como aliado a la FAO, a través de un acuerdo de Cooperación Técnica, para la implementación de la metodología de Escuelas de Campo (ECA), y trabaja de manera articulada con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario MIDA como institución rectora del tema agropecuario en el Panamá, y con quien también se ha firmado convenio de cooperación técnica.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.