el-pais -

Ministro de Mi Ambiente pide 'castigos ejemplares' para ataques a defensores de medioambiente

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

EFE

"Deben existir castigos ejemplares" para quienes atenten contra los defensores del medioambiente, afirmó hoy el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, en una entrevista con Efe en la que anunció que Panamá aumentará sus zonas marinas protegidas para alcanzar el 40% el próximo año.

"Condenamos esos asesinatos que aún se están dando en algunos países de la región de personas a las que debemos felicitar y apoyar porque quieren construir una sociedad más limpia, una sociedad más sostenible", afirmó el ministro.

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

"Acciones brutales", que el ministro panameño atribuyó a intereses económicos durante la entrevista con Efe en Lisboa, donde asiste a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas.

En este foro el ministro ha anunciado que Panamá, que ya ha declarado el 30 % de protección de su superficie marina, se ha propuesto alcanzar el 40 % antes de 2024.

"Hemos lanzado un reto ahora de que vamos a llegar al 40 %", anunció Concepción, que clarificó que no solo van a ampliar las áreas marítimas protegidas, sino que van a crear una "oficina interinstitucional" para monitorizar la situación del ecosistema marino panameño.

Explicó que en esta entidad participarán la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad de Pesca y los Ministerios de Ambiente y de Seguridad, que tendrán como objetivo prevenir la pesca ilegal y proteger el ecosistema marino, entre otras responsabilidades.

"Muchas organizaciones donantes nos han ofrecido recursos financieros para apoyar esta iniciativa", celebró Concepción.

Asimismo, calificó de "muy provechosa" la inversión de 1.250 millones de dólares (1.180 millones de euros) anunciada por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, para financiar proyectos para preservar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe.

"Este dinero nos va a ayudar mucho para el manejo de las áreas protegidas", así como para el cuidado del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical que se ha comprometido a ampliar junto a Costa Rica, Colombia y Ecuador.

El ministro apoyó avanzar en acciones concretas porque "hay una deuda histórica con la biodiversidad marítima" y hay que "acelerar los procesos para acabar con ese uso insostenible de los recursos marítimos. Ninguna conferencia va a resolver de la noche a la mañana los graves problemas pero siempre hay un avance y eso es lo importante".

Sobre la gestión de la minería en su país, que entidades ambientalistas critican al alegar que produce efectos negativos en el ecosistema, Concepción defendió que supervisan la situación desde hace años y que aquellas malas prácticas que han visto han sido denunciadas.

Recordó también que están desarrollando un plan para mejorar la gestión de los residuos y aumentar la concienciación y las buenas prácticas en el país. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos