el-pais -

Minsa coordina para adquirir mil vacunas contra la viruela del mono

La vacuna contra la viruela símica ha sido aprobada como uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y Panamá se ubica entre los primeros países en recibirla.

Redacción

Luego de que Panamá confirmara el décimo caso de viruela símica o del mono, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre reiteró este martes que el Minsa trabaja de manera coordinada con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de 1,000 vacunas para combatir la enfermedad y que se la pueda aplicar todo aquel que se encuentre en riesgo. 

Explicó que la vacuna contra la viruela símica ha sido aprobada como uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y Panamá se ubica entre los primeros países en recibirla.

Sobre el último caso registrado detalló que se considera comunitario por que la persona de nacionalidad extranjera se contrajo el virus en el país y agregó que es importante que la población mantenga el cuidado debido tomando en cuenta el modo de transmisión. 

Dejo claro que el Ministerio de Salud se encarga de realizar la vigilancia epidemiológica, la trazabilidad efectiva para contener de manera eficaz el virus y en ese sentido que no se siga dispersando.

Leer también: Red de estafadores se extiende en Veraguas

Aislamientos de casos positivos

“Nosotros tenemos una instalación de salud que es el San Miguel Arcángel destinado a estos pacientes; sin embargo, no es precisamente necesario que todo aquel que salga positivo tenga que aislarse ya que si reúne las condiciones establecidas lo puede hacer en su casa”, señaló Sucre.

 

Eliminarán obligatoriedad de código Qr a viajeros

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que se trabaja con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) establecer la fecha para la eliminación de la obligatoriedad del código QR y las vacunas contra el COVID, como requisito para viajeros.

Esta medida quedará sin efecto con la autorización del presidente de la República por que la población en su mayoría está debidamente vacunada, el país  sobrepasa el 80% de personas inmunizadas con al menos 2 dosis, dijo Sucre.

Leer también: La OMS ve signos 'esperanzadores' de retroceso de viruela del mono en Europa
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal