el-pais -

Minsa intenta reducir contaminación de fuentes hídricas en Panamá Oeste

Unos 1,300 litros por segundo de aguas de cloacas son vertidos a ríos como el Caimito, Martín Sánchez y Perequetecito en La Chorrera; además del Aguacate y Bernardino en Arraiján.

Eric Montenegro

 

Las urbanizaciones existentes en los distritos de La Chorrera y Arraiján en la provincia de Panamá Oeste, vierten un aproximado de 1.3 metros cúbicos por segundo de aguas residuales a distintos ríos y quebradas.

 

Este estimado se traduce en unos 1,300 litros por segundo de aguas de cloacas vertidos a ríos como el Caimito, Martín Sánchez y Perequetecito en La Chorrera; además del Aguacate y Bernardino en Arraiján.

 

Estas cifras son el resultado de un estudio realizado por el Programa de Saneamiento de Panamá en ambos distritos de la provincia de Panamá Oeste.

Leer también: Erika Ender no busca premios ni reconocimientos por hacer lo correcto

 

Según un análisis del estado del sistema de alcantarillado sanitario en La Chorrera y Arraiján, realizado por el Programa de Saneamiento de Panamá esta red en ambos distritos data de hace varios años.

 

Mientras que, en las urbanizaciones existentes los sistemas de alcantarillado sanitario que vierte a plantas de tratamiento o tanques sépticos, en su mayoría están abandonados, sin mantenimiento o colapsados.

 

El pasado Gobierno a través de la Unidad Coordinadora del Programa Saneamiento de Panamá, intentó resolver el problema a través de la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en los distritos de La Chorrera y Panamá Oeste.

 

El proyecto implicaba la instalación de un sistema de alcantarillado sanitario, para la recolección y conducción mediante un sistema interceptor y tratamiento final de las aguas residuales hacia ambas plantas de tratamiento.

 

No obstante, desde el mes de febrero del 2020, este proyecto en el distrito de Arraiján se encuentra en pausa, debido al incumplimiento del Gobierno en el pago de cuentas atrasadas al Consorcio PTAR Arraiján 2016, a cargo de la obra.

 

La nueva estrategia de Programa de Saneamiento de Panamá es Proyecto "Servicio de Limpieza y Mejoras de Tanques Sépticos, Plantas de Tratamiento, Estaciones de Bombeo y Redes de Alcantarillado Sanitario, en los Distritos de Arraiján y La Chorrera".

 

Para ello se contrató al Consorcio Saneamiento ASB, el cual debe atender el desborde de aguas residuales en las vías principales, limpieza de las redes de alcantarillado, limpieza de tanques sépticos comunales y mejoras de infraestructuras sanitarias.

 

El Consorcio cubre Arraiján cabecera, Burunga, Juan Demóstenes Arosemena, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador y Vista Alegre y en La Chorrera: Herrera, Puerto Caimito, Guadalupe, El Coco, Barrio Balboa, Barrio Colón, El Arado y Playa Leona.

 

Este contrato con el Consorcio Saneamiento ASB es por cuatro años e implica una inversión de 38.5 millones, financiados por el Gobierno Nacional; beneficiado a 400 mil habitantes de Panamá Oeste.

 

Dicho contrato implica además la operación y mantenimiento de la plata de tratamiento de aguas residuales instalada en el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera y que se encuentra operativa desde hace tres años. 

Leer también: ¿Delyanne Arjona se hará la banda gástrica?
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país