el-pais -

Minsa pide a la población cooperar y asistir a vacunarse contra la influenza

Desde el pasado jueves 3 de mayo de 2018, el Minsa comenzó a aplicar en todo el país las 1.5 millones de dosis de vacunas contra la influenza.

Jean Carlos Díaz
 Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) hacen un llamado de atención a la población para que sigan acudiendo a los puntos de aplicación de la vacuna contra la influenza, para evitar que a fin de año exista el riesgo de que estén faltando muchas dosis por aplicar. Este año el Minsa hizo una inversión de $8.4 millones para la adquisición de 1.5 millones de dosis de la vacuna tetravalente que actualmente tiene dos cepas A y dos cepas B, es decir que da una cobertura contra el H1N1 y H3N2 (cepas A), adicional a la Victoria y Yamagata (cepas B). Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, recordó a la ciudadanía que las jornadas de vacunación se harán de manera masiva en plazas comerciales, malls, escuelas, parques públicos, supermercados y demás. Solo en casos específicos se vacunarán algunas personas en sus residencias. Desde el pasado jueves 3 de mayo de 2018, se inició el período de distribución de las vacunas a las 15 regionales de salud y los hospitales de todo el territorio nacional. Existen algunos grupos priorizados Las mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, niños menores de cinco años de edad, pacientes con enfermedades crónicas y la población indígena, son quienes tienen la prioridad para ser vacunados. Leer también: Vacúnese, no le vaya a dar tregua a la influenza, hay 1.5 millones de dosis Las instalaciones de salud durante el año 2016 lograron vacunar 2.8 millones de personas contra la influenza. Al año siguiente, se vacunaron 1.9 millones de pacientes.  De acuerdo con las estadísticas de Salud, al año mueren alrededor de 30 personas por influenza, pero en el año 2017 solo hubo tres decesos. No quieren más pérdida de vacunas Por año se perdían cerca de 500 mil dosis, pero el año pasado solo quedaron alrededor de 100 mil vacunas que se comenzaron a utilizar desde el 2016. El presupuesto anual que tiene el Minsa para la vacunación en todo el país es de $40 millones. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa