el-pais -

Minsa, Policía Nacional y Minseg vulneraron los derechos de la comunidad LGBTIQ+, según investigación

La Defensoría del Pueblo insta a la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad realicen en tiempo oportuno un proceso de capacitación y sensibilización en Derechos Humanos al personal.

Redacción

 

La Defensoría del Pueblo, informa que luego de una investigación concluye que el Ministerio de Salud, la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad vulneraron los Derechos Humanos de la población LGBTIQ+, principalmente a las personas trans y sus representantes Pau González y Venus Tejada, específicamente el derecho a la igualdad y no discriminación, así lo dio a conocer el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

 

Resultado fue puesto en conocimiento al Gobierno central y de igual forma recomienda al Ministerio de Salud y al Gobierno central, iniciar en un plazo oportuno un proceso de revisión de la Resolución No. 1/2020, los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Convenciones Internacionales y la Constitución Política de Panamá, capacitación y sensibilización en materia de Derechos Humanos en especial al derecho a la igualdad, no discriminación y analizar a fondo el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ante la dignidad humana.

Leer también: 'En la luna', de Boza, va a paso de un cohete en YouTube

 

La Defensoría del Pueblo insta a la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad realicen en tiempo oportuno un proceso de capacitación y sensibilización en Derechos Humanos al personal. Para ello, la Defensoría como Institución Nacional de Derechos Humanos, pone a disposición para formar parte del proceso para erradicar estigmas, estereotipos y perfilamiento.

 

A su vez, se solicitó al Ministerio de Salud y a la Policía Nacional que con fundamento en el artículo 33 de la Ley No. 7 de 5 de febrero de 1997, por lo cual se crea la Defensoría del Pueblo, modificada por las Leyes No. 41 de 1 de diciembre de 2005 y No. 55 de 2 de octubre de 2009, nos remita en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario, contados a partir del recibido de la presente Resolución, los argumentos que sustentan la aceptación o no de las recomendaciones emitidas en la Resolución No. P-1259G-2020 del 11 de junio de 2021.

 

Las investigaciones de la Defensoría del Pueblo surgen luego que la Organización Hombres Trans Panamá y la Asociación Panameña de Personas Trans (APPT) expusiera ante la entidad las distintas situaciones generadas a raíz de las medidas implementadas por las autoridades de salud, a fin de minimizar los contagios y propagación del virus en el año 2020. En este sentido, la Defensoría al conocer la serie de situaciones que enfrenta la población trans, procedió abrir queja de oficio ante la posible vulneración al Derecho de la Igualdad y la No Discriminación.

 

Panamá fue el primer país en adoptar esta medida, discriminando e invisibilizando a las personas trans como sujeta de derechos humanos, afectándole su integridad y dignidad humana expresa la resolución; por ello, ante la tercera ola, la Defensoría del Pueblo considera necesario recordar que, en Centroamérica, nuestro país es el único en adoptar una medida de movilidad por género.

Leer también: Kenny Man sentía que no iba a quedar en una prisión
Etiquetas
Más Noticias

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público