el-pais -

Minsa refuerza vigilancia ante registro de nuevos casos del virus oropouche

El mayor número se reportó en las personas de 35 a 49 años con 56 casos, de las cuales 26 eran mujeres y, 30 hombres.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiologia informó que, hasta la semana epidemiológica N° 11 se han confirmado 243 casos del virus oropouche en Darién y Panamá Este. 

El informe sobre el virus oropouche indica que, los casos se encuentran distribuidos en las regiones de: Darién, con 224 casos, y Panamá Este, con un total de 19. 

Los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana con 151, Santa Fe con 45, Cémaco con 15, Chepigana con 13, Chepo con 18 y Pacora con 1 caso. 

Se mantiene una  defunción ocurrida en la semana epidemiológica N° 9. El fallecido era un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus.

Presentó síntomas de deterioro neurológico y fue hospitalizado con un diagnóstico inicial de neuroinfección. Luego de un análisis de líquido cefalorraquídeo, se confirmó la infección por el virus oropouche. 

La ubicación geográfica de los casos de OROV se realiza de acuerdo con el lugar donde ocurrió el contagio, según los hallazgos de la investigación epidemiológica. 

Producto de ello, se reasignó un caso de Síndrome Febril Agudo Neurológico a Panamá Este que inicialmente se había registrado en la Región Metropolitana. 

El mayor número se reportó en las personas de 35 a 49 años con 56 casos, de las cuales 26 eran mujeres y, 30 hombres. 

El Minsa ha redoblado la vigilancia epidemiológica y recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada. 

Los síntomas de la fiebre oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre 3 y 8 días después de la picadura del insecto infectado. 

Incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, escalofríos y malestar general. El cuadro clínico puede repetir días después.

La enfermedad por cirus oropouche es una infección febril causada por la picadura de los insectos culicoides (conocido como “jején”) y culex, que habitan en áreas selváticas. 

Actualmente no existen vacunas ni tratamientos antivirales específicos para la fiebre oropouche.

El manejo de la enfermedad es sintomático, centrado en aliviar el dolor y rehidratar al paciente. 

El Ministerio de Salud recomienda a las personas acudir a los centros de salud, de presentar fiebre y dolor de cabeza intenso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York