el-pais -

Minsa se reúne con miembros de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal

El Decreto No. 6 de 4 de abril de 2025 reglamenta la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones.

Redacción

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, convocó este lunes a los miembros de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal, para ir trabajando en el marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados con fines terapéuticos, médicos, veterinarios y científicos en beneficio de los pacientes.

Uriel Pérez, jefe Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, manifestó que durante el encuentro “se les indicó el estado actual de las licencias de cannabis medicinal, las modificaciones que se dieron en el Decreto Ejecutivo No. 6 de 4 de abril de 2025”. 

Pérez explicó que se estableció una orden de ruta, sobre un borrador de estatus de reglamento para el propio consejo técnico, se dieron algunas recomendaciones para su funcionamiento y capacitaciones para el personal que maneje el cannabis medicinal de las diferentes entidades que participan en la misma. 

Actualmente, de las siete empresas que se le otorgó la oportunidad de tramitar la licencia de operación ante la dirección nacional de Farmacias y Drogas, de acuerdo a la ley 242, cinco tienen esa la licencia de operación; en una segunda etapa deben iniciar el trámite de la licencia de cannabis medicinal y solo una de las empresas ha iniciado este último trámite.

El Decreto No. 6 de 4 de abril de 2025 reglamenta la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones.

Participaron de esta reunión: el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; Uriel Pérez, jefe Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud; Juan Carlos Rodríguez, Secretario General del Ministerio de Seguridad; la Autoridad Nacional de Aduanas; el Ministerio de Comercio e Industrias, la Secretaria  Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (Senacyt), y la Federación Nacional de Pacientes con Esclerosis Múltiple de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.