el-pais -

Minsa se reúne con miembros de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal

El Decreto No. 6 de 4 de abril de 2025 reglamenta la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones.

Redacción

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, convocó este lunes a los miembros de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal, para ir trabajando en el marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados con fines terapéuticos, médicos, veterinarios y científicos en beneficio de los pacientes.

Uriel Pérez, jefe Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, manifestó que durante el encuentro “se les indicó el estado actual de las licencias de cannabis medicinal, las modificaciones que se dieron en el Decreto Ejecutivo No. 6 de 4 de abril de 2025”. 

Pérez explicó que se estableció una orden de ruta, sobre un borrador de estatus de reglamento para el propio consejo técnico, se dieron algunas recomendaciones para su funcionamiento y capacitaciones para el personal que maneje el cannabis medicinal de las diferentes entidades que participan en la misma. 

Actualmente, de las siete empresas que se le otorgó la oportunidad de tramitar la licencia de operación ante la dirección nacional de Farmacias y Drogas, de acuerdo a la ley 242, cinco tienen esa la licencia de operación; en una segunda etapa deben iniciar el trámite de la licencia de cannabis medicinal y solo una de las empresas ha iniciado este último trámite.

El Decreto No. 6 de 4 de abril de 2025 reglamenta la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones.

Participaron de esta reunión: el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; Uriel Pérez, jefe Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud; Juan Carlos Rodríguez, Secretario General del Ministerio de Seguridad; la Autoridad Nacional de Aduanas; el Ministerio de Comercio e Industrias, la Secretaria  Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (Senacyt), y la Federación Nacional de Pacientes con Esclerosis Múltiple de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Equidad menstrual: el derecho olvidado que frena a millones de niñas y adolescentes en América Latina y El Caribe

Fama ¡Victoria familiar! Nando Boom lleva a su esposa a Nueva York tras años de lucha médica

Fama Sheldry Sáez comparte cómo su hija Bruna Angelina trajo luz a una promesa hecha a su madre en medio de la incertidumbre

El País Aumenta respaldo para que la Universidad de Panamá sea facilitadora de un gran diálogo nacional

Fama Marelissa Him revela que su chiste en TikTok terminó ayudando a alguien de verdad

Fama ¡Novia orgullosa! Joseline Pinto aplaude la presentación de su novio en evento de fisicoculturismo

El País Panamá supera los 5 mil casos de dengue en lo que va del 2025

Fama Gloria Estefan dice que celebrar las raíces latinas cobra ahora más importancia en Estados Unidos

Fama ¡De la cabina al mundo! Hijo de Duckins llega a Nickelodeon como parte de 'The Backyardigans'

El País Padre e hija resultan heridos de bala en Cativá, provincia de Colón

Fama Fallece en Bogotá el actor Kepa Amuchastegui, recordado por 'Yo soy Betty, la fea'

El País Emergencia por el agua en Azuero: intensifican distribución con cisternas y monitoreo sanitario

Relax Pasar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según un estudio

Deportes Lamine Yamal amplía su contrato con el Barcelona hasta 2031

El País Autorizan contratar empresa para mantenimiento de helicópteros del Senan

El País Riña con arma incluida termina en Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero en la ciudad de Colón

Fama La india Rachel Gupta deja de ser Miss Grand Internacional entre polémica con organización

El País Gabinete declara estado de emergencia en Bocas del Toro y designa Comisión de Alto Nivel para su recuperación

El País Sistema Penitenciario asegura que La Nueva Joya cumple estándares internacionales