el-pais -

Monseñor Ulloa pide restituir la moral en Tedeum de Estado

Panamá, Panamá/EFE
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo hoy que el avance del país depende “de la moral de sus ciudadanos“, y exhortó a las autoridades judiciales a hacer todo lo que esté a su alcance para conducir con éxito la lucha anticorrupción. La nación panameña “reclama honestidad y transparencia (...) este reclamo se resume en una palabra: moral. Avanzar como país depende de la moral de todos sus ciudadanos, comenzando por los que tenemos mayores responsabilidades” en la conducción del país, dijo Ulloa durante el tedéum tradicional por la conmemoración de la separación de Panamá de Colombia, que este 2017 llega a 114 años. Frente a un auditorio que incluyó al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y a las más altas autoridades políticas del país, el prelado reiteró que el “pueblo reclama cambios” y que así lo ha dejado claro en recientes manifestaciones pacíficas de calle. Ulloa se refirió así a las al menos 3 protestas realizadas en la capital panameña en la última semana para exigir al sistema judicial que sean debidamente investigados y procesados los supuestos responsables por casos de corrupción de alto perfil, varios de ellos relacionados con los millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. El reclamo ciudadano deriva de las diferentes interpretaciones de la ley panameña que hacen en torno a esos casos de supuesta corrupción las autoridades de la fiscalía y de los tribunales, que puede afectar de manera importante los tiempos disponibles para la investigación pertinente y, consecuentemente, el procesamiento judicial de los responsables. Esa situación “ha generado temor de que los casos de puedan caer (...) creando un clima de impunidad“, alertó Ulloa, por lo que exhortó “a las autoridades a que investiguen y hacer todo lo que esté a su alcance para conocer todo lo ocurrido.” También llamó a que “las personas imputadas cuenten con todos los derechos que les permita defenderse y, de ser hallados culpables, se les aplique a todos el peso de la ley.” Ese es el marco imprescindible para recuperar los “niveles de credibilidad y respeto” de la población en las instituciones públicas para lograr una “convivencia pacífica” en el país, aseveró. Durante el tedéum, Ulloa recordó algunos hechos que han marcado la historia de Panamá, como la invasión estadounidense de 1989 que “devasto” al país. Citó además el durante muchos años “impensable” traspaso por parte de EE.UU. del Canal interoceánico, que se concretó en 1999, y la reciente clasificación del país al Mundial de Fútbol, la primera en su historia. “Lo anterior es una muestra de lo que somos y queremos (...) somos un país con grandes posibilidades de desarrollo“, expresó el arzobispo.Resaltó que “hacer patria es creer en nuestras potencialidades” al referirse a la gesta deportiva que ha permitido al país clasificarse por primera vez a un mundial de fútbol, el que tendrá lugar en Rusia en el 2018. “Volvamos a recuperar nuestra fe en nosotros mismos“, pidió Ulloa, al alabar a la selección nacional de fútbol como “guerreros, verdaderos luchadores“, que lograron la victoria “pese a la falta” de apoyo generalizado. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York