el-pais -

Mueren dos migrantes en la frontera de Panamá con Colombia, uno por COVID-19

En Panamá hay más de 2.600 migrantes irregulares, la mayoría haitianos, pero también de países africanos y asiáticos.

EFE

 

Dos migrantes irregulares, un mauritano y un haitiano, que entraron este mes a Panamá por la selva del Darién, fronteriza con Colombia, fallecieron, uno de ellos por COVID-19, informó este viernes el Servicio Nacional de Migración panameño.

Una de las víctimas fue identificada como Sall Abdulaye Mamadou, de 28 años y nacido en Mauritania, quien "fue trasladado del Puesto Avanzado de Vigilancia (P.A.V) de Bajo Chiquito, Darién, sin signos vitales. Se le hizo la prueba de COVID-19, resultando positivo".

El otro fallecido fue identificado como Bana Saint Halaine, de nacionalidad haitiana y de 50 años, quien "se mantenía en el grupo de diez migrantes que llegaron al país procedentes de Colombia, los cuales se encontraban aislados del resto de los migrantes porque acaban de llegar a Panamá".

La causa de la muerte del ciudadano haitiano no fue precisada en la información difundida por la oficina de Migración de Panamá, que detalló que las dos víctimas que "ingresaron al país procedentes de Colombia entre el 1 y 2 de octubre de 2020, a través de la selva de Darién, perdieron la vida en el área fronteriza".

 

Este es el primer fallecimiento de un migrante irregular por el COVID-19 que reportan las autoridades panameñas.

Leer también: Asesinan a mujer a punta de bala en Monagrillo

 

Crisis por la migración 

En julio pasado se informó del fallecimiento "por complicaciones de salud repentinas" de un menor de dos años que esta en un albergue cercano a la frontera con Costa Rica, y en agosto el de una haitiana por "una enfermedad infectocontagiosa que no es COVID-19" que estaba en una estación migratoria de Darién.

En Panamá hay más de 2.600 migrantes irregulares, la mayoría haitianos, pero también de países africanos y asiáticos, varados a raíz del cierre de las fronteras internacionales por la pandemia de la COVID-19.

Varias decenas de estos migrantes se han contagiado del nuevo coronavirus, por lo que han sido aislados en los campamentos e incluso trasladados a hoteles-hospital, de acuerdo con la información oficial.

Las autoridades panameñas construyeron una nueva estación migratoria en San Vicente, Darién, luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a Panamá resolver los problemas de hacinamiento en las estaciones migratorias de la frontera con Colombia.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años. 

Leer también: Se salvan de milagro tras caer al río Caldera en Boquete
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969