el-pais -

Municipios de la provincia de Panamá Oeste realizan ajustes en presupuestos

Los cálculos de la tesorería municipal apuntan a solicitar un subsidio anual de 500 mil dólares para afrontar la planilla y gastos básicos.

Eric A. Montenegro

El drástico bajón en la recaudación de impuestos, causado por el cierre temporal o la quiebra locales comerciales, durante la pandemia de COVID-19, han obligado a los municipios de la provincia de Panamá Oeste, a realizar ajustes en sus presupuestos.

En los cinco municipios de la provincia se registró un déficit presupuestario durante el año 2020, una situación que podría repetirse este año 2021, afectado la ejecución de proyectos.

 

También puedes leer:  Mi Cultura en casa incluye programación especial para este 9 de enero 

 

Rolly Rodríguez, alcalde del distrito de Arraiján, confirmó que el déficit presupuestario en el año 2020 alcanzó los 4 millones de dólares.

Para este año el panorama no es muy alentador, al mantenerse aún cerradas varias microempresas, las cuales aportan la mayor parte de los ingresos municipales, indicó.

El alcalde arraijaneño junto al concejo municipal han apelado al Gobierno central para que apruebe un subsidio que permita mantener operativo al municipio durante este año.

Una solicitud similar ha realizado el alcalde de Capira, Jorge Ramos, quien calificó la situación del ayuntamiento como crítica, debido a la reducción en las recaudaciones de impuestos.

Actualmente el municipio sólo dispone de fondos para el pago de la primera quincena del mes de enero del 2021 para los 63 funcionarios municipales incluyendo 13 jueces de paz.

De no recaudarse los fondos, será necesario suspender temporalmente los contratos de varios funcionarios para laborar con un mínimo de personal.

Para el 2021, el municipio redujo los 100 mil dólares el presupuesto con respecto al 2020, quedando en 1.6 millón de dólares.

 

También puedes leer: Inspeccionan seguridad y salud en el aeropuerto para evitar propagación 

 

Los cálculos de la tesorería municipal apuntan a solicitar un subsidio anual de 500 mil dólares para afrontar la planilla y gastos básicos.

Ramos advirtió que, de no mejorar la situación financiera del municipio, lo cual dependerá de la reactivación económica, el ayuntamiento deberá cerrar sus puertas.

En tanto que, en el distrito de San Carlos, el presupuesto aprobado para este año asciende a 1 millón 986 mil 823, unos 400 dólares más que el aprobado el año anterior de 1.577,450.53.

San Carlos es el único municipio de la provincia de Panamá Oeste que recibe un subsidio del gobierno central, de 53 mil dólares, entregado cada tres meses, para completar el pago de la planilla.

Otra de las opciones para los municipios de Panamá Oeste sería la aprobación por parte del Gobierno del uso de los fondos asignados para los proyectos de descentralización del 2021, tal como sucedió el año pasado, para el pago de planilla y otros gastos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969