el-pais -

No dejen mal a la estrella de Nito, esperan que el GobierNito se ponga las pilas

Según cifras del Meduca en el sector público hay 3,108 centros educativos oficiales en todo el país.

Redacción día a día

 

 

Este 1 de marzo arranca un nuevo año lectivo para un aproximado de 895 mil estudiantes (145 mil del sector particular), cuyo primer trimestre será en la modalidad virtual.

En tanto, los 46 mil docentes del Ministerio de Educación (Meduca), y aproximadamente 14 mil educadores de 860 planteles escolares particulares (26 con calendario internacional), están preparados para este 2021.

Según cifras del Meduca en el sector público hay 3,108 centros educativos oficiales en todo el país.

 

 

Lea también: Anótelo, su cédula de identidad determinará el día y la hora en que lo vacunarán

 

 

En el nivel primario, es decir, de primero a sexto grado se impartirán los lunes las lecciones de español; los martes de matemática; miércoles de ciencias sociales; los jueves serán de ciencias naturales; y los viernes de inglés, como parte del programa 'Conéctate con la Estrella'. Las clases inician desde las 9 a.m. y concluyen a las 1:40 p.m. Lo que quiere decir que diariamente se transmiten más de 100 horas de estas cinco asignaturas en RPC Televisión, Oye TV y Fe TV canal 5.

Los viernes, de 7 am a 1 pm, con 10 horas de grabación, es el día asignado a los pequeños de educación inicial, de 4 a 5 años, con las lecciones a través de RPC Televisión, SerTV, Hosanna Visión y Fe Tv canal 5.

La premedia también tiene su espacio para las clases televisadas de español los lunes; matemática, los martes; geografía, historia y cívica, miércoles; ciencias naturales, los jueves; e inglés, viernes, a través de TV Max, Fe TV y Hosanna Visión. Estas instrucciones se brindan de 11 :00 a.m. a 5:20 p.m.

 

 

Entérate: Promesas de campaña de Nito Cortizo, 'con poca convicción y sentido de urgencia'

 

 

Para media académica y jóvenes y adultos, SerTV y Viva Canal 33 tienen reservados los lunes para español; los martes a matemática; miércoles para geografía e historia; jueves a la física, química y biología; y viernes para inglés, en horarios desde las 4:00 p.m. hasta las 7:20 p.m.

La plataforma Ester con los Objetos Virtuales de Aprendizaje OVA para estudiantes de 12mo. grado, tuvo una matrícula de 25,311 educandos en 190 escuelas en el 2020.

Para este período tendrá cobertura desde preescolar hasta media y, aunque inicia con OVA para duodécimo, los demás niveles tendrán aulas virtuales.

 

 

Chequea esto: Más de 250 estudiantes irán al Programa de Aprendizaje Acelerado en el Oeste 

 

Las emisoras estatales Nacional FM y Crisol FM son las encargadas de elaborar las 'radioclases' en español, matemática, ciencias naturales, inglés, historia, cívica, geografía, ciencias naturales integradas, turismo, contabilidad, gestión empresarial, electrónica, informática, física, química y biología, además, acompañamiento psicoemocional, cápsulas de educación física y ajedrez.

Según MEDUCA, se descargaron más de seis millones de guías digitales desde su portal educativo.Además, con la lengua de señas se atiende la diversidad y se hacen ajustes razonables, para escuchar a la población con alguna necesidad educativa.En otras plataformas que se utilizan como TITAN, se conectaron 21,467 alumnos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar