el-pais -

No se descartan entierros de solemnidad con algunas víctimas del accidente de Los Planes de Gualaca 

Actualmente se lleva a cabo el proceso de reconocimiento e identificación de las víctimas. Muchos quedaron desfigurados

Mayra Madrid - Chiriquí

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, sostuvo una reunión con funcionarios de la institución y del Ministerio Público, tras el accidente de tránsito en el sector de Los Planes de Gualaca, que cobró la vida de migrantes irregulares.

Como primera parte del recorrido, el director dialogó con los coordinadores y peritos de Criminalística y Medicina Forense, quienes participaron en el caso del accidente de Gualaca, en la sede ubicada en la ciudad de David.

Durante el encuentro recalcó la gran y esforzada labor que han desarrollado los peritos y administrativos, sobre todo en el manejo de los cuerpos, el respeto y dignidad que conlleva esta tarea. 

A su vez, el director general presentó a los intervinientes, un resumen de todas las actividades realizadas hasta la fecha y la planificación de próximas acciones.

Seguidamente, Pachar participó de una reunión de trabajo con el personal del Ministerio Público.

Explicó que se lleva a cabo el proceso de reconocimiento e identificación de las víctimas, pero que se debe cumplir los estándares internacionales, que debe establecerse un flujo de información desde el momento que se recogen los restos humanos. Posteriormente con su cadena de custodia y los análisis forenses, proceso que debe seguir cada una de las etapas para llegar a la identificación de las personas fallecidas.

Añadió que los cuerpos están debidamente refrigerados en la  morgue judicial, donde primero se busca la identificación a través de huellas dactilares, posteriormente registró dental y finalmente huellas de ADN.

Según indicó que ya se tiene una cifra del total de las víctimas; sin embargo es parte de las investigaciones y responden al Ministerio Público.

Pachar dijo que los antropólogos han procedido ya a la reconstrucción de los cadáveres, que muchos quedaron desfigurados, por lo que se convierte en un proceso muy difícil y doloroso para los familiares.

 

Causas del accidente 

En cuanto a las causas del accidente, el funcionario señaló que es fundamental la participación de peritos de accidentelogía y mecánica forense, quienes van a aportar las pruebas científicas para explicar cómo se dio el accidente y qué fue lo que pasó. Ellos son los idóneo para hacerlos análisis científico y generar información a las autoridades sobre las razones del accidente. 

"Es la tragedia de tránsito más grande que hemos tenido en Panamá estamos frente a un grupo de 66 personas migrantes cuya identidad es desconocida", comentó. 

 

Entierros de solemnidad 

En caso de no encontrar la identificación de las víctimas, la norma del Imelcf son 30 días, por lo que de no ser identificados se procederá a los entierros de solemnidad.

"Los cadáveres que no han sido identificados, el municipio nos ha ayudado con un lugar de acuerdo a los que establecen los protocolos, se harán entierros individuales temporales hasta obtener la información y se pueda entregar a sus familiares", dijo Pachar. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal