el-pais -

Normalistas protestan con cadena humana por incumplimiento de acuerdos por parte de Meduca

Melquiades Vásquez A.

Estudiantes, docentes y padres de familia de la Escuela Normal de Santiago, decidieron  retomar este lunes las acciones de protestas, esta vez con una cadena humana en la parte frontal del plantel y no descartan medidas de suspensión de clases en los siguientes días, si las autoridades educativas insisten en no cumplir los acuerdos firmados hace tres meses, durante la pasada asamblea de profesores.

Juan José de La Lastra, vocero de los docentes de la Escuela Normal de Santiago, dijo de manera exclusiva a este medio, que han transcurrido 92 días desde que se hizo el compromiso entre los profesores, estudiantes, padres de familias de la Normal, la comunidad educativa y las principales autoridades educativas del país y hasta el momento estos no se cumplen ni a corto, mediano ni largo plazo, pese a que ellos sí cumplieron con volver a las aulas de clases. 

Las estructuras de este patrimonio histórico de la humanidad se están cayendo a pedazos, sostuvo el docente de La Lastra, destacando que tal vez haya carencia de voluntad para resolver una crisis visible que está afectando a los estudiantes de La Normal.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Se conoció que después de la asamblea extraordinaria de los profesores de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, las autoridades educativas instalaron una mesa de trabajo, para darle seguimiento a los avances en la búsqueda de soluciones a los tantos problemas en esta escuela única que forma docentes en el país.

Los problemas en la Normal de Santiago, según la dirigencia de los profesores no solo se estaban dando desde la parte académica y administrativa sino también las condiciones deplorables en las que se encuentran las estructuras que pertenecen a la UNESCO por ser patrimonio de la humanidad.

Se informó este lunes que producto del riesgo por las condiciones físicas de la Normal hay varios grupos de estudiantes que están recibiendo clases a través de módulos o virtual para prevenir cualquier situación de riesgo, ya que hay áreas de mucho peligro, que socavan la seguridad de todos.

Una fuente educativa explicó que por el momento las autoridades en el MEDUCA solo hablan de paliativos para la Normal, sin compromisos de partidas que puedan manejarse para lo que realmente se necesita en estos momentos.

Los manifestantes están dando la oportunidad para que las autoridades gubernamentales relacionadas a estos asuntos resuelvan, porque de lo contrario se tiene la intensión de medidas de fuerzas que serán de grandes proporciones.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028