el-pais -

Nuevos alegatos advierten inconstitucionalidad de indagatoria contra Ricardo Martinelli

Hasta siete violaciones a la Constitución, por parte de esta indagatoria, determinó el abogado Florencio Asprilla.

REDACCIÓN Día A Día

El abogado Florencio Asprilla se sumó a las voces que piden que se declare inconstitucional la resolución indagatoria N°1 de 30 de junio de 2020, la cual se le practicó al expresidente Ricardo Martinelli por el caso New Business, pese a que lo amparaba el Principio de Especialidad.

Asprilla no solo aboga por la inconstitucionalidad de la indagatoria, sino también de la sentencia condenatoria que se profirió en contra de Martinelli. Además indica que adicional a los artículos 4 y 32 de la Constitución, se violaron también los  19, 20,  131, 135, 137 y 138.

De acuerdo con Asprilla, al formulársele cargos a Martinelli que exceden los términos de la extradición, la fiscalía actuó fuera de su jurisdicción legal y competencia, comprometiendo el derecho de defensa y el debido proceso.

Asimismo, indica que no se le respetó el Principio de Especialidad a Martinelli, quien solo podía ser juzgado por los delitos incluidos en el petitorio de extradición y no por otros.

"Ignorar estos compromisos, como el Principio de Especialidad, no solo es inconstitucional, sino que socava la confianza interna e internacional en nuestro sistema judicial", destacó.

Con respecto a los artículos 19, 20,  131, 135, 137 y 138, Asprilla sostiene que la orden indagatoria vino a  concretar la infracción de dichas disposiciones, al quedar evidenciado que Martinelli y sus seguidores han recibido un trato discriminatorio como resultado  sus ideas contrarias a sectores influyentes.

Asprilla recuerda que, a partir de esa orden indagatoria y las consecuencias judiciales derivadas, se logró alterar la oferta electoral para el 5 de mayo de 2024, afectando los derechos políticos de Martinelli, lo que hace indispensable una rectificación.

"La declaratoria de inconstitucionalidad que exigimos es fundamental para preservar el orden jurídico y garantizar la justicia en nuestro país", puntualizó Asprilla.

Actualmente se cumplen los 10 días de alegatos de la acción interpuesta por la abogada Nadia Castillo para que se declare inconstitucional esta resolución indagatoria. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel