el-pais -

¡Nunca es tarde!, crece la cantidad de privados de libertad que logran graduarse

Los mayores índices fueron los reclusos Walters, Neftalí Valencia, Albin Vergara, José A. Blandón, Francisco Campos y Eduardo Smith.

Redacción 'día a día'

 

La educación es un pilar importante en el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad y en esta línea el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) con el respaldo del Ministerio de Educación (Meduca), graduó este año 881 personas privadas de libertad en Primaria, Básica General (pre media) y Bachiller (media).

La cifra refleja un aumento de un 26% en comparación al año pasado cuando se graduaron 695 reclusos y un 23% de incremento respecto a 2017 cuando la graduación fue de 713 personas privadas de libertad.

 

Lea también: Allanan barbería en David y encuentran presuntamente sustancia ilícita

 

La estadística se desprende de datos del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación los cuales indican que pasaron satisfactoriamente 22 en primaria, 509 en pre media y 350 en los bachilleres de Ciencias, Turismo, Comercio y Humanidades. Del total 77 corresponden a reclusas del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), Los Algarrobos, Llano Marín y Nueva Esperanza Colón.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó la importancia de la educación en el proceso de resocialización de los privados de libertad como herramienta fundamental para lograr su reinserción a la sociedad.

“Desde el Mingob estamos convencidos que solo a través de la educación se pueden romper con la barrera de la desigualdad, es por ello que felicito a cada uno de los privados de libertad por el esfuerzo y empeño que pusieron para alcanzar esta meta, y obtener hoy su diploma de bachiller”, señaló el titular de Gobierno.

Luis Gordón, subdirector General del Sistema Penitenciario, manifestó que hay fe y esperanza de resocialización, porque en un aula sólo se aprenden conocimientos, pero el cambio real viene cuando se tiene esa fuerza interna que identifica al individuo si ha hecho lo correcto y ayuda a tomar la decisión de hacer un giro en la vida de forma positiva y esa "motivación interna se observa en todos los graduandos".

Por su parte, Ricauter Walters, privado de libertad con mayor índice académico (47.7), recalcó que "el querer es poder", porque pensó no tener la capacidad para sentarse a estudiar, sin embargo ahora su mentalidad cambió y desea continuar los estudios universitarios en la carrera de Administración de Empresa, puesto que "nunca es tarde para aprender y emprender".

 

Entérate: ¡Tremendo susto! Camión blindando se vuelca en La Pesa de La Chorrera

 

Los mayores índices en el Centro Fe y Esperanza que aglomera La Joya, La Joyita y La Nueva Joya,  fueron los reclusos Walters, seguido por Neftalí Valencia (46.7) y Albin Vergara (45.0) en los Bachilleres de Comercio y Humanidades, mientras que de noveno (premedia) José A. Blandón (45.0); Francisco Campos (44.0) y Eduardo Smith (44.00).

El acto de graduación se realizó en el centro penitenciario La Joya, en donde estuvo presente Susana Real, directora del Centro Educativo Fe y Esperanza, Luis Mendoza, Alexandra Vence y Giselle Castillo, directores de los centros La Joya, La Joyita y La Nueva Joya respectivamente, autoridades del Meduca, Policía Nacional, profesores y familiares.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón