el-pais -

ONG´s y sector científico piden veto parcial a la nueva ley de pesca

La carta está dividida en 3 puntos prioritarios que se deben corregir y abordar en la nueva ley, entre ellos, se debilita a la institución rectora.

Redacción 'día a día'

 

Organizaciones de la sociedad civil ambiental se pronunciaron este 2 de noviembre de 2020, a fin de hacer un llamado al presidente de la República de Panamá para que vete - parcialmente-, el proyecto de ley 131 de Pesca y Acuicultura por tener vicios y retrocesos para el país en cuanto al cumplimiento de acuerdos internacionales suscritos por Panamá, así como se desmejoran las condiciones establecidas previamente en la legislación local.

 

 

Lea también: Fallece el padre de Bettina García... 'Gracias por tanto papi'

 

Los firmantes de una “Carta Abierta al Presidente”, piden el veto parcial para que el proyecto de ley sea revisado y acondicionado a las exigencias del mercado, el ambiente y de las comunidades pesqueras, porque solo así se garantizará el ordenamiento de la actividad para el beneficio de todos los pescadores, y no sólo de unos cuantos, por lo que se solicita que enueva ley sea inclusiva y equitativa para todo el sector.

 

Parte de lo que se destaca en la carta es que el proyecto de ley 131 incluyó temas positivos y necesarios para el sector pesquero y acuícola, sin embargo, el trabajo participativo realizado en subcomisión evolucionó en forma inesperada y desafortunada durante los debates en la Asamblea Nacional, introduciendo en el proyecto de ley modificaciones que concluyeron en una versión adecuada, si no, en una con errores de redacción, serias omisiones y disposiciones retrógradas.

 

 

Entérate: Arroyo y el comentarista que lo mandó a comer bananas: 'Me produce tristeza'

 

La carta está dividida en tres puntos prioritarios que se deben corregir y abordar en la nueva ley: debilita a la institución rectora y su capacidad sancionatoria, reduce la Transparencia y la participación pública y mantiene vacíos del Decreto Ley 17 de 1959.

Al final de la nota, la unión de las ONG´s y científicos afirman que, como primer ciudadano de Panamá, el presidente Laurentino Cortizo, ponderará esas deficiencias del Proyecto de Ley 131 de 2020 aprobado en la Asamblea Nacional y antepondrá los mejores intereses del país.

 

“Esta Ley que nació de una necesidad y aporta elementos importantes para cumplir con temas que requieren regulación, queda empañada en su contenido cuando en su debate final, apresurado y no inclusivo, incluyó serias imprecisiones y desaciertos que llevan a que nuestro país incumpla con el Principio de No Regresión Ambiental, que incumpla con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, que incumpla con normas de transparencia y participación exigidas por el comercio internacional y abre ventanas para que Panamá sea una vez más sancionado con calificaciones internacionales, que afectarán no solo nuestra imagen, sino nuestras posibilidades de competitividad y credibilidad como socio comercial responsable”, concluye la carta.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá