el-pais -

ONU dice que es injusto meter a Panamá en lista negra de UE

Panamá, Panamá/EFE
Un alto funcionario de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) dijo hoy que la inclusión de Panamá en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es “injusta” e “incongruente” y “cercena” las posibilidades de que el país se convierta en una plataforma financiera mundial. “Nos parece realmente incongruente incluir a Panamá en listas negras porque al país hay que ayudarle a que siga haciendo lo que ya está haciendo y no castigarle“, indicó a Acan-Efe el representante para Centroamérica y el Caribe de UNODC, Amado Philip de Andrés. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron este martes una lista negra de paraísos fiscales que incluye a 17 países y jurisdicciones que no hacen esfuerzos suficientes para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, y entre los que se encuentra Panamá. El representante de la UNODC aseguró que es “injusto” meter a Panamá en dicha lista porque el país ha hecho “muchos” esfuerzos en los últimos años para blindar su sistema financiero contra el lavado de dinero. Entre las iniciativas mencionadas por Philip de Andrés se encuentra la aprobación de una legislación “muy buena” contra el blanqueo de capitales y el fortalecimiento de distintas instituciones. “El Ministerio Público (panameño) se ha blindado con una fiscalía especial anticorrupción, que es una de las mejores del continente, y el Gobierno ha reestructurado completamente la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la ha convertido también en una de las mejores en el mundo“, apuntó el representante del organismo internacional. Philip de Andrés aseguró además que actualmente es “muy difícil” blanquear dinero a través del sistema financiero panameño, ya que este se rige por “estándares internacionales.” “El flujo de capitales blanqueados en toda la región no pasa por Panamá, solo hay una mínima parte que realmente puede estar intentando penetrar a través del mercado de valores y del sector bancario. Hay jurisdicciones o países en el Caribe anglófono que sí se tienen que fortalecer“, instó el especialista sin especificar ningún país en concreto. La lista negra de la UE se completa con Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. “Estamos cercenando las posibilidades de que Panamá se convierta en la tercera plataforma financiera del continente, detrás de Nueva York y Sao Paulo“, lamentó.
Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico