el-pais -

Países de América Latina se comprometen a impulsar un turismo más sostenible

El ministro Eskildsen reveló a Efe que están "manteniendo una conversación" con el Ministerio de Salud y con el presidente Cortizo para que "reconsideren" la restricción de tener tres vacunas contra el covid-19 - esquema de vacunación completo- para ingresar al país.

EFE

Al menos once ministros y altos representantes del sector turismo de América Latina y Jordania se firmaron ayer miércoles en la Ciudad de Panamá la declaración "Transformación hacia el turismo del futuro" para crear un sector más sostenible.

"Establecemos un compromiso de construir un turismo más responsable, consciente y comprometido con preservar la naturaleza y la cultura, tradiciones ancestrales, de las comunidades locales", dijo a Efe el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.

El compromiso fue firmado por los ministros de Turismo de Panamá, de Costa Rica, Gustavo Alvarado; y de Ecuador, Niels Olsen. También por los viceministro de Turismo de Guatemala, Alejandro De León; de Colombia, Ricardo Galindo, y el subsecretario de Estado Honduras, Luis Guillermo Chávez.

Leer también: Ya fue aprobado el proyecto de ley que autoriza las pruebas caseras para detectar el COVID-19

Además suscribieron la declaración el secretario de Turismo de Mato Grosso do Sul, Brasil, Bruno Wending, y la directora de Norteamérica de Jordania, Malia Asfour.

A ellos se suman el director ejecutivo de Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur), Fernando Fondevila, y Shannon Stowell y Gabi Stowell, CEO y directora regional para Latinoamérica y el Caribe de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), respectivamente.

En la declaración, los Gobiernos se comprometen a hacer una "transformación hacia una economía turística carbono neutral y más resiliente socialmente – incluyendo nuevos modelos de negocio a través de la digitalización -".

Así brindan "la oportunidad de asegurar una distribución justa de sus beneficios y contribuyendo a una reactivación económica global", continúa el documento.

La declaración "representa una señal positiva que la industria de viajes y turismo a nivel global emergerá de manera más consciente que antes, y comprometida a resurgir de esta pandemia con mayor alineamiento a un futuro más sostenible, como lo requiere el planeta y su gente", señaló la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en un comunicado.

"Lo más interesante es que se crea un tono colaborativo entre los países de la región, trabajando juntos y compartiendo experiencias", agregó Eskildsen.

Panamá, bajo la actual administración de Laurentino Cortizo (2019-2024), ha lanzado diferentes estrategias para reactivar el alicaído sector turismo, al ser uno de los más golpeado por la pandemia del covid-19.

El ministro Eskildsen reveló a Efe que están "manteniendo una conversación" con el Ministerio de Salud y con el presidente Cortizo para que "reconsideren" la restricción de tener tres vacunas contra el covid-19 - esquema de vacunación completo- para ingresar al país.

"El sector turístico ha planteado a través de una carta que se reconsidere la medida", aseguró.

El Ministerio de Salud de Panamá amplió a tres dosis el esquema de inmunización completo, una medida que el propio Eskildsen reconoce que podría afectar al turismo.

"Más allá de que lo apoyamos (la vacunación con tres dosis), pero como otros países no lo están aplicando pues nos reduciría la competitividad", concluyó Eskildsen.

Leer también: Floyd Mayweather regaló billetes de 100 dólares a los niños en el juego de los Lakers
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos