el-pais -

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Juan Carlos Navarro, resaltó que "nunca antes un país había acogido, en el mismo año, las tres principales convenciones medioambientales de las Naciones Unidas: sobre la acción climática, la biodiversidad, y la desertificación y gestión sostenible de tierras".

EFE

Representantes de más de un centenar de países y de la Unión Europea (UE) se darán cita en Panamá del 1 al 5 de diciembre para examinar sus esfuerzos contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía en el marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD). Se trata de la 23ª sesión del Comité de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC 23) de la CNULD, que reunirá a unos 500 delegados de gobiernos, la sociedad civil y el mundo académico para evaluar los avances en la consecución de los objetivos de la Convención. La CNULD es una de las tres convenciones de Río, junto con la de biodiversidad y el clima. "Al acoger la CRIC23, Panamá se sitúa en el centro de la respuesta colectiva -desde su compromiso nacional con la naturaleza hasta la iniciativa regional del Corredor Seco- y contribuye a impulsar la urgente necesidad de resiliencia frente a la sequía y la restauración de la tierra en todo el mundo", expresó la secretaria ejecutiva de la CNULD, Yasmine Fouad. El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Juan Carlos Navarro, resaltó que "nunca antes un país había acogido, en el mismo año, las tres principales convenciones medioambientales de las Naciones Unidas: sobre la acción climática, la biodiversidad, y la desertificación y gestión sostenible de tierras". "Panamá, signatario de la CNULD desde 1996, se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en la degradación de las tierras para 2030, ha identificado 31 puntos críticos y está impulsando programas de reforestación y adaptación en el Corredor Seco, lo que subraya su papel como anfitrión regional", señaló un comunicado de MiAmbiente. Fouad advirtió por su parte que "las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, desarraigando a las comunidades rurales y amenazando los medios de vida de millones de personas". Esto, prosiguió, es "especialmente evidente en América Latina y el Caribe, una región que está experimentando una grave degradación de la tierra, fenómeno que afecta, por lo menos, al 20 % de su superficie total". Los datos más recientes de la CNULD muestran que el mundo está perdiendo "casi 100 millones de hectáreas de tierras sanas al año, y más del 70 % de las tierras se han vuelto más secas en las últimas tres décadas, lo que compromete la capacidad del planeta de sustentar a una población creciente", destacó MiAmbiente. La cartera ambiental alerta que para alcanzar los objetivos mundiales de restauración de tierras "se necesitarán 1.000 millones de dólares al día hasta 2030, una fracción de lo que el mundo gasta en subvenciones perjudiciales e inversiones insostenibles". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná