el-pais -

Panamá acumula 8.170 muertes y 764.831 casos por el covid-19

Hay 8 pacientes hospitalizados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 75 en sala general, mientras que 2.411 permanecen aislados en casa y 29 en hoteles. 

Redacción web

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este viernes de 295 nuevos casos de la covid-19 y ninguna muerte por la enfermedad, para llegar a 764.831 contagios confirmados y 8.170 defunciones en dos años de pandemia. 

Hay 8 pacientes hospitalizados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 75 en sala general, mientras que 2.411 permanecen aislados en casa y 29 en hoteles. 

 

También puedes leer: Qatar 2022: Confiscarían banderas del orgullo LGBTIQ+ para 'proteger' a los aficionados

 

Los enfermos que han sanado suman 754.138 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad del 1,1 %, que continúa como una de las bajas en la región latinoamericana. 

En su informe diario sobre la pandemia, el Minsa señala además que en las últimas 24 horas se aplicaron 6.127 pruebas para detectar casos de covid, con una positividad de 4,8 %. Panamá lleva 5.689.216 test aplicados. 

En cuanto al proceso de vacunación, los datos aportados por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa dan cuenta que en Panamá se han administrado 7.954.741 dosis de vacunas contra la covid-19. 

La cobertura de la vacunación en la población meta, a partir de los 5 años, es de 87 % con primera dosis y 76,6 % con dos dosis, en tanto que para el segmento de edad 16 años en adelante, la cobertura con la dosis de refuerzo es de 46,2 %, según el Minsa. 

En la población pediátrica, de niños entre 5 y 11 años, se han aplicado 368.842 dosis, de ellas 261.554 primera dosis y 107.288 segunda dosis. 

 

También puedes leer: Doble homicidio con arma de fuego en El Valle en Las Lomas

 

El Minsa reiteró por otra parte que hasta ahora los indicadores pandémicos están "bajo control", con "notables descensos" en nuevos casos, hospitalizaciones y porcentajes de positividad. 

Destaca en ese sentido que la cifra de casos nuevos disminuyeron de la semana 4 que estaban en 55.115 hasta la semana 12 con 1.965. 

El porcentaje de positividad bajó de 33,4 % en la semana 4 a 4,6 % en la semana 12, mientras que las hospitalizaciones disminuyeron de 829 en la semana 4 a 111 en la semana 12. 

También en la semana 4 hubo 71 defunciones contra 7 notificadas en la semana 12. 

Producto de esta mejora en los indicadores, desde el lunes pasado en Panamá el uso de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre dejó de ser obligatorio, siempre que se guarde la distancia física de al menos un metro entre las personas. 

Sigue vigente el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en los espacios cerrados y lugares donde no se pueda mantener la distancia. 

La obligatoriedad de la mascarilla como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969