el-pais -

Panamá acumula 94.914 casos y 2.046 defunciones de COVID-19

En las últimas 24 horas se realizaron 3.522 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23,6 %.

EFE

 

Panamá registró este jueves 830 nuevos casos de COVID-19 y 16 defunciones, para un acumulado de 94.914 contagios y 2.046 muertes en 179 días de pandemia, dijeron las autoridades sanitarias panameñas.

El informe del Ministerio de Salud reportó que hay 1.404 personas hospitalizadas, 167 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.237 en sala general, mientras que 22.866 están aislados en sus casas y 400 en hoteles que funcionan como hospitales.

Desde que se detectó el primer caso del coronavirus, el pasado 9 de marzo, se han aplicado 350.669 pruebas de detección de la enfermedad, de las cuales el 71,9 % han sido negativas

En las últimas 24 horas se realizaron 3.522 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23,6 %.

Panamá continúa con una de las tasas de letalidad más bajas de la región, con un 2,2 %, a pesar de ser el país más golpeado por la pandemia en Centroamérica.

La mayoría de muertes según el rango de edad sigue siendo entre las personas de 60 a 70 años (970) y mayores de 80 (507).

Lee también: Medidas de control contra el dengue en Arraiján

 

Meses en Estados de Emergencia

Panamá vive desde hace semanas un decenso en el número diario de contagios y defunciones por COVID-19, por lo que el Gobierno ideó un nuevo plan de desescalada social y reactivación económica, que culminará el 12 de octubre si los indicadores continúan estables.

Desde hace seis meses el país se encuentra en Estado de Emergencia con restricciones de movilidad para frenar la propagación de la pandemia, que ha golpeado fuertemente la economía del país para la que se prevé una caída del 9 %.

La Contraloría General informó este jueves que refrendó el contrato de un polémico hospital modular construido para albergar a pacientes de COVID-19 e investigado por supuesta corrupción por la Fiscalía, tras denuncias de presuntos sobrecostos y el uso de materiales de segunda mano.

La Contraloría encontró que "el precio acordado" por le hospital, de 6,9 millones de dólares, "está por debajo del rango medio el mínimo determinado por esta institución y el máximo posible de la industria de la construcción".

Leer también: Rescatarán la Ciudad de la Salud, su costo final sería de unos $800 millones

Por su parte, el Procurador de la Administración (abogado del Estado), Rigoberto González, dijo este mismo jueves que está a la espera de una investigación de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) "sobre la posible ocurrencia de irregularidades en la contratación del hospital modular". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso