el-pais -

Panamá busca salvar potente caudal de río amenazado por el cambio climático

Este río, uno de los más valiosos del país centroamericano, discurre por sus provincias centrales alimentando las áreas costeras del Pacífico.

Panamá/EFE

El río Santa María, uno de los más importantes de Panamá y "seriamente amenazado" por el cambio climático, es ahora un laboratorio donde se ensayan políticas de adaptación climática que buscan preservar su potente caudal y su rica diversidad biológica.

Este río, uno de los más valiosos del país centroamericano, discurre por sus provincias centrales alimentando las áreas costeras del Pacífico de lo que se conoce específicamente como el arco seco de Panamá.

 

También puedes leer:  El Hub Humanitario, un ejemplo vivo de solidaridad de nuestros tiempos 

 

Con una cuenca que comprende 3.326 kilómetros cuadrados y una longitud de 168 kilómetros, sus corrientes recorren las provincias de Veraguas, Coclé y Herrera, a las que abastece de agua para el consumo, la agricultura y la producción de café, además de otros usos ecológicos.

Los manglares de su desembocadura son considerados una "pieza fundamental" del complejo de humedales de la Bahía de Parita que está ubicada al extremo occidental del Golfo de Panamá y que abraza una parte de la zona costera de Coclé y Herrera, e importante para la biodiversidad y la fauna del país.

La situación actual del río y la amenaza del cambio climático

El tema es primordial para la agenda del Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), con sede en Panamá, que hace poco lo abordó en un foro que organizó en el marco de su proyecto "Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María".

El doctor Osvaldo Jordán, director ejecutivo del CREHO, dijo en una entrevista con EFE que "en estos momentos el río se encuentra relativamente saludable, porque ha sido uno de los ríos, que si bien ha sido extraído mucho para el riego agrícola y el consumo humano, no ha sido tan alterado como otros cursos de agua".

"Pero está altamente amenazado, y una de sus principales amenazas es el cambio climático", afirmó Jordán.

Jordán, que completó sus estudios en Ciencias Biológicas en la Universidad Estatal de California, indicó en ese sentido que lo que se estima es que el impacto del cambio climático seguramente va a incidir en que "las precipitaciones van a disminuir a lo largo de los próximos años, y eso va a disminuir el caudal necesariamente del río".

El experto alertó que si de manera simultánea continúan los procesos de contaminación, o se aceleran, o se dan desviaciones, construcciones, u otras clases de "alteraciones severas" sobre el cauce del río, "este gran recurso que alimenta las economías, las poblaciones de las provincias centrales, puede verse en peligro".

Recordó que de esta región central del país son algunas de las principales concentraciones poblacionales de Panamá que se han beneficiado del río Santa María, es decir, resaltó, "que se ha usado por siglos, por siglos ha sustentado una importante población".

Es por ello que Jordán lanzó la advertencia en el sentido de que "si tomamos las decisiones incorrectas los próximos años vamos amenazar este recurso que está muy atado por la identidad y con la historia del país".

 

Tarea de Panamá para enfrentar las amenazas 

Jordán, con Maestría en Estudios Latinoamericanos y Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Florida, Gainesville, dijo que es "urgente" que Panamá enfrente el cambio climático a través de políticas de adaptación, y destacó que el río Santa María es una de las primeras áreas en las que se están ensayando estas clases de políticas que impulsan algunas ONG, como la Fundación Natura.

 

También puedes leer: Rosalía lanza con MAC su propio labial con fines benéficos 

Consideró como muy importante que la sociedad se involucre en la implementación de estas políticas, incluyendo los gobiernos locales y también la participación de la empresa privada.En ese contexto, explicó que aunque el proyecto 'Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María', que busca crear conciencia sobre el uso racional y sostenible del agua para que no se afecte el ciclo hidrológico y la vida sostenible entre naturaleza y seres humanos, está empezando, una de las "cuestiones importantes" que recomienda el CREHO "es que haya un manejo integral entre la parte alta y la parte baja" de la cuenca.

Ha existido anteriormente intentos de lograr eso, "pero todavía no se ha logrado de manera efectiva, y eso viene con un diálogo entre los actores", expresó.

 

Otras amenazas sobre los humedales

Además de la crisis climática, el director ejecutivo del CREHO señaló que otro peligro que se cierne sobre el río Santa María y a sus ecosistemas de humedales es la producción de café en su cuenca alta, ya que, aunque con un impacto menor sobre el medioambiente, el desmonte de su cobertura de árboles para la conversión a ganadería genera contaminación y afecta la extracción de agua.

"Los humedales proveen importantes servicios ambientales que muchas veces no estamos conscientes", afirmó Jordán, como la pesca utilizada ancestralmente por las comunidades de afrodescendientes, además de también ser "una barrera natural para proteger a las poblaciones ante las amenazas que se derivan del cambio climático". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum