el-pais -

Panamá crea cinco nuevas zonas francas para generar millonaria inversión

Estas zonas se convertirán en "fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país", agregó el Ministro de Comercio.

Panamá/EFE

El Gobierno de Panamá ha aprobado la creación de cinco nuevas zonas francas, que proyectarán una inversión de 21,91 millones de dólares y la generación de más de 10.000 empleos, en un intento del Ejecutivo de atraer inversión extranjera para reactivar la economía nacional, duramente golpeada por la pandemia de la covid-19.

Las nuevas zonas francas, según confirmaron este jueves fuentes oficiales, estarán ubicadas en las provincias de Panamá, donde está la capital, Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, y Herrera, en el centro, y se sumarán a la ya existente Zona Libre de Colón -cerca de la entrada del Caribe al Canal de Panamá-, el área libre de impuestos más grande del continente y la única del país centroamericano.

 

También puedes leer:  Camilo puso en fama a las de la 'Ropa cara': Bettina y Bettinita 

 

Estas zonas se convertirán en "fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país, fortaleciendo la oferta logística nacional, la transferencia de conocimientos, la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos", dijo el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

Martínez detalló que tres de estas cinco "se dedicarán a la agroindustria".

En la provincia de Panamá, en concreto en el área este, construirán dos instalaciones, "la Zona Franca Agroindustrial de Panamá", ubicada en Pacora, y "la Zona Franca Aristos", en el distrito de Chepo, el Puerto de Coquira, en la desembocadura del río Bayano, más una tercera ubicada en Panamá Centro.

"Agroindustrial de Panamá será la zona franca más grande del país hasta el momento, y promoverá la producción agrícola comercial durante todo el año, sin importar la época en que se esté, utilizando 95% menos agua que la producción en campo actual e incorporando el concepto de agricultura en vertical", añadió Martínez.

El ministro explicó que "igualmente, funcionará como un clúster en donde las empresas van a colaborar entre sí en materia de producción agroindustrial, incluido el procesamiento y manufactura; entre otros beneficios".

“La Zona Franca Aristos contribuirá al fomento del sector agropecuario y pesquero en el área, a la creación de 1.050 empleos directos, así como a promover el nuevo régimen especial para empresas multinacionales de manufactura (EMMA)", declaró Martínez.

Esta "zona franca va en línea con los objetivos planteados por el Gobierno Nacional para esta localidad", pues así el Gobierno continuará con el "compromiso de ayudar a los diversos sectores productivos a colocar sus productos, no sólo en el mercado local sino también en el internacional, y aumentar las exportaciones de productos panameños, creando oportunidades para la provincia de Darién -la selva fronteriza con Colombia- por su cercanía a esta zona franca”.

En la zona de Panamá Centro, se creará la Zona 1 de la Terminal Industrial de Juan Díaz, un centro de almacenamiento de mercancías, manufactura y actividades logísticas, que aportará "cientos de empleos" a ese sector en las afueras de la capital.

En Herrera se construirá la Zona Franca Las Cabras, en Pesé, enfocada en "actividades agroindustriales, creación de un clúster de cadena productiva, procesamiento de biomasa, manejo y tratamiento de residuos urbanos como fuente generadora de energía".

 

También puedes leer: Rubén Blades dice que si se puede usar dos mascarillas es mejor

Y en Chiriquí, la Zona Franca Global Logistic, en Distrito de Bugaba, y estará dedicada a "empresas relacionadas al comercio internacional hacia Centroamérica, aportando más de mil plazas laborales".

"Cada una de estas zonas francas impactarán positivamente la economía del país, tal y como se prevé con estas y otras acciones que realizamos como parte del plan de reactivación económica que lleva el Gobierno Nacional”, dijo Martínez.

Las contrataciones en las zonas francas, la relación actual es de 93,7% de mano de obra local versus 6,3% de mano de obra extranjera, según la información oficial.

El Parlamento de Panamá aprobó el pasado agosto la "Ley EMMA", una normativa especial que busca atraer multinacionales manufactureras, y en octubre, también aprobaron un programa de permanente por razones económicas para inversionistas calificados que intenta atraer inversionistas extranjeros de alto patrimonio.

Con estas acciones, el Gobierno de Panamá busca superar el golpe económico de la pandemia, que, según previsiones del propio Ejecutivo, el PIB caerá entre un 9 y 14 %. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York