el-pais -

Panamá crea cinco nuevas zonas francas para generar millonaria inversión

Estas zonas se convertirán en "fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país", agregó el Ministro de Comercio.

Panamá/EFE

El Gobierno de Panamá ha aprobado la creación de cinco nuevas zonas francas, que proyectarán una inversión de 21,91 millones de dólares y la generación de más de 10.000 empleos, en un intento del Ejecutivo de atraer inversión extranjera para reactivar la economía nacional, duramente golpeada por la pandemia de la covid-19.

Las nuevas zonas francas, según confirmaron este jueves fuentes oficiales, estarán ubicadas en las provincias de Panamá, donde está la capital, Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, y Herrera, en el centro, y se sumarán a la ya existente Zona Libre de Colón -cerca de la entrada del Caribe al Canal de Panamá-, el área libre de impuestos más grande del continente y la única del país centroamericano.

 

También puedes leer:  Camilo puso en fama a las de la 'Ropa cara': Bettina y Bettinita 

 

Estas zonas se convertirán en "fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país, fortaleciendo la oferta logística nacional, la transferencia de conocimientos, la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos", dijo el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

Martínez detalló que tres de estas cinco "se dedicarán a la agroindustria".

En la provincia de Panamá, en concreto en el área este, construirán dos instalaciones, "la Zona Franca Agroindustrial de Panamá", ubicada en Pacora, y "la Zona Franca Aristos", en el distrito de Chepo, el Puerto de Coquira, en la desembocadura del río Bayano, más una tercera ubicada en Panamá Centro.

"Agroindustrial de Panamá será la zona franca más grande del país hasta el momento, y promoverá la producción agrícola comercial durante todo el año, sin importar la época en que se esté, utilizando 95% menos agua que la producción en campo actual e incorporando el concepto de agricultura en vertical", añadió Martínez.

El ministro explicó que "igualmente, funcionará como un clúster en donde las empresas van a colaborar entre sí en materia de producción agroindustrial, incluido el procesamiento y manufactura; entre otros beneficios".

“La Zona Franca Aristos contribuirá al fomento del sector agropecuario y pesquero en el área, a la creación de 1.050 empleos directos, así como a promover el nuevo régimen especial para empresas multinacionales de manufactura (EMMA)", declaró Martínez.

Esta "zona franca va en línea con los objetivos planteados por el Gobierno Nacional para esta localidad", pues así el Gobierno continuará con el "compromiso de ayudar a los diversos sectores productivos a colocar sus productos, no sólo en el mercado local sino también en el internacional, y aumentar las exportaciones de productos panameños, creando oportunidades para la provincia de Darién -la selva fronteriza con Colombia- por su cercanía a esta zona franca”.

En la zona de Panamá Centro, se creará la Zona 1 de la Terminal Industrial de Juan Díaz, un centro de almacenamiento de mercancías, manufactura y actividades logísticas, que aportará "cientos de empleos" a ese sector en las afueras de la capital.

En Herrera se construirá la Zona Franca Las Cabras, en Pesé, enfocada en "actividades agroindustriales, creación de un clúster de cadena productiva, procesamiento de biomasa, manejo y tratamiento de residuos urbanos como fuente generadora de energía".

 

También puedes leer: Rubén Blades dice que si se puede usar dos mascarillas es mejor

Y en Chiriquí, la Zona Franca Global Logistic, en Distrito de Bugaba, y estará dedicada a "empresas relacionadas al comercio internacional hacia Centroamérica, aportando más de mil plazas laborales".

"Cada una de estas zonas francas impactarán positivamente la economía del país, tal y como se prevé con estas y otras acciones que realizamos como parte del plan de reactivación económica que lleva el Gobierno Nacional”, dijo Martínez.

Las contrataciones en las zonas francas, la relación actual es de 93,7% de mano de obra local versus 6,3% de mano de obra extranjera, según la información oficial.

El Parlamento de Panamá aprobó el pasado agosto la "Ley EMMA", una normativa especial que busca atraer multinacionales manufactureras, y en octubre, también aprobaron un programa de permanente por razones económicas para inversionistas calificados que intenta atraer inversionistas extranjeros de alto patrimonio.

Con estas acciones, el Gobierno de Panamá busca superar el golpe económico de la pandemia, que, según previsiones del propio Ejecutivo, el PIB caerá entre un 9 y 14 %. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Fama La actriz Nini De Léon honra a su hermano con conmovedoras palabras; la farándula expresa su dolor

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso