el-pais -

Panamá declara área protegida una isla que estaba en la mira de una petrolera

Estudios preliminares "dicen que entre 12.000 y 14.000 aves anualmente utilizan Isla Boná para reproducirse y alimentarse en las áreas aledañas".

EFE

Isla Boná, ubicada en el Pacífico panameño y considerada un importante santuario de aves marinas, fue declarada este jueves por el Gobierno como área protegida, lo que deja sin posibilidades la polémica instalación de una terminal petrolera. 

La resolución que crea el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná incluye un artículo que dice "que no se pueden desarrollar proyectos industriales ni comerciales, así que ningún tipo de ese proyecto (energético) se puede desarrollar", declaró el ministro de Ambiente, Melciades Concepción.

"Hoy estamos rescatando áreas de interés ecosistémico que están en peligro. Es deber constitucional y legal del Ministerio de Ambiente el proteger las áreas naturales de Panamá", aseveró el titular del despacho que rige la política medioambiental del país.

El polémico proyecto de la Bona Pacific Corp (BPC), que se encontraba en fase de consultas a inicios de este año, planteaba la construcción en esa deshabitada isla del Pacífico panameño de una terminal petrolera de alto calado con coste de 260 millones de dólares.

La terminal incluían un muelle flotante de 50 metros, un helipuerto y 8 tanques con capacidad de 100.000 barriles de petróleo cada uno, según datos de la empresa, y abastecería de combustible a los miles de buques que usan el Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial.

Leer también: Buscan mejorar y que se cumplan las políticas públicas sobre discapacidad

EL ALCANCE DE LA RESOLUCIÓN Y EL TEMOR DE LOS PESCADORESLa resolución firmada este jueves por el ministro Concepción declara como áreas protegidas a la islas Boná, Estivá e islotes aledaños, con el objetivo de conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitats de aves marinas, comunidades coralinas, de peces y cetáceos. 

La medida pretende además fomentar la investigación científica del sitio y el desarrollo del turismo ecológico en la zona, que beneficiaría a las comunidades aledañas de Isla Otoque, de acuerdo con la información oficial.

La declaratoria de área protegida de Isla Boná y zonas aledañas ha generado rechazo por parte de habitantes de la Isla de Otoque, algunos de los cuales se presentaron en el acto público en el que Concepción firmó la resolución, con carteles en los que expresaban su temor a perder su medio de vida: la pesca artesanal.

"La resolución no restringe la pesca artesanal en el área, no restringe el pan de cada día de los habitantes de Otoque", aseguró el ministro panameño.

Tampoco se limitan los "proyectos ecoturísticos en la propia isla do Otoque", aunque "se le da preferencia a los moradores, grupos organizados de la comunidad, para que puedan explotar el ecoturismo en esta nueva área protegida", destacó Concepción.

Leer también: MiAmbiente abre espacio para titulación de tierras colectivas indígenas

PROTECCIÓN DEL BOSQUE SECUNDARIO Y DE ANIDACIÓN DE AVESLa resolución que declara a Isla Boná área protegida tiene también como objetivo mantener y mejorar la salud del bosque propio de la región y arrecifes coralinos, así como garantizar los procesos evolutivos y ecológicos, el flujo genético y su diversidad biológica.

Para el investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), Héctor Guzmán, la declaratoria firmada por el Gobierno protege "no solamente desde el punto de vista ambiental sino desde el punto de vista legal a este santuario de aves marinas".

Estudios preliminares "dicen que entre 12.000 y 14.000 aves anualmente utilizan Isla Boná para reproducirse y alimentarse en las áreas aledañas", recalcó el científico en declaraciones a Efe.

Guzmán habló resaltó además la importancia del bosque "secundario regenerado y maduro" de la isla, un espacio natural "realmente hermoso y hábitat ideal para albergar todas estas especies" de aves marinas.

El investigador del STRI recalcó que precisamente la mayor amenaza del proyecto petrolero en la Isla Boná era "la destrucción del hábitat del bosque, so pretexto según los técnicos de esta empresa, de que rastrojo, es decir un bosque de mala calidad, y nosotros comprobamos que no lo era".

Guzmán dijo que continuará sus investigaciones en la Isla Boná, algo que permite la resolución que convierte a la zona en área protegida, e hizo votos para que los habitantes de la cerca Isla de Otoque consigan el apoyo necesario para que puedan hacer del ecoturismo un medio de vida sustentable. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney