el-pais -

Panamá desde el 2017 comenzará a exportar cobre

Panamá, Panamá/EFE
 La mina Cobre Panamá, con una inversión de 6.400 millones de dólares, comenzará a exportar el mineral a Estados Unidos, Brasil, China e India a finales de 2017, informó hoy a Acan-Efe su gerente de país, Todd Clewett. El representante en Panamá de la firma de capital canadiense First Quantum Minerals dijo que para explotar la mina de cobre, ubicada en el distrito norteño de Donoso, provincia de Colón, se contratará a unos 2.500 trabajadores, "la mayoría panameños", pero primero se tendrá que traer técnicos extranjeros para capacitarlos. En Panamá no está desarrollada la industria minera, ni los planes de estudio dan prioridad a esta actividad actualmente, pese a ser un país con ingentes reservas minerales no explotadas, documentadas por estudios internacionales como los de la ONU. Varios de los yacimientos se ubican en áreas indígenas, que por ley no se pueden explotar. Clewett explicó que la explotación de la mina "está garantizada por al menos 34 años", lo que sin embargo "puede variar" si se sigue encontrando más yacimientos. El contrato de Minera Panamá, la filial First Quantum Minerals en el país, con el Estado panameño está vigente desde 1997, tiene una duración de 60 años y establece revisiones a sus cláusulas cada 20 años. El mismo concede a Minera Panamá un territorio de 13.600 hectáreas en el bosque tropical de Donoso, a unos 120 kilómetros al noroeste de la capital panameña. "Las obras tienen un buen progreso, calculamos que hacia finales de 2017 o principios de 2018 comenzará la extracción del cobre", explicó el ejecutivo minero. Además de las instalaciones industriales que se están terminando, se trabaja este año en la planta de generación eléctrica que producirá los 300 megavatios que requiere la mina para su funcionamiento. La carretera hasta la costa atlántica y el puerto para exportar el mineral están listos, detalló el ejecutivo. Este año se contratarán hasta 5.000 trabajadores para culminar las obras de infraestructura, el 92 % son panameños, la mayoría de pueblos de las provincias de Colón y Coclé, cercanas al proyecto, acotó. Además de cobre, en menor proporción se ha encontrado molibdeno y oro, que también será extraído. Sobre el plan de conservación ambiental, porque la mina está enclavada en el tramo panameño del Corredor Biológico Mesoamericano, Clewett afirmó que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) es la encargada de supervisar su cumplimiento. "Tenemos más de 600 compromisos ambientales suscritos, y desde 2011 ya se han presentado y evaluado 12 reportes trimestrales, que cubren todo, tanto los aspectos sociales como ambientales", aseguró. Precisó que los estándares de la mina son los internacionales como los del IFC, el brazo financiero privado del Banco Mundial. En cuanto a las expectativas de ingreso por la explotación del mineral señaló que "depende del precio internacional del cobre", cuyo costo de producción lo calculó un consultor independiente en 2012 en unos 2,70 dólares por libra. "Depende también de donde se extrae, si es de yacimientos con alta concentración o de los que tienen el mineral más disperso", detalló.Especificó que, en cuanto a los aportes al Estado panameño, estos se darán por dos vías, una regalía del 2 % anual "genere o no ingresos la mina" y un impuesto del 25 % sobre ganancias. Clewett señaló que hay "muchos países" donde colocar el cobre que se extraerá de las entrañas de Panamá, como los Estados Unidos, China, Brasil o India. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados