el-pais -

Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

En la conferencia de prensa junto a Ábrego, el funcionario estadounidense Pete Hegseth, destacó los acuerdos con Panamá para incrementar la cooperación en materia de seguridad de la vía acuática y para que los buques de guerra estadounidenses pasen de forma expedita y libre por ella.

EFE

Los acuerdos alcanzados entre Panamá y Estados Unidos referidos al pago de peajes de buques de guerra estadounidenses o una mayor cooperación en seguridad no significan una cesión de la soberanía panameña sobre el Canal interoceánico, afirmó este miércoles el Gobierno panameño.

«Queremos establecer que Panamá en ningún momento dado durante este memorándum de entendimiento ha cedido soberanía sobre el Canal de Panamá ni en ninguna de sus áreas adyacentes. Panamá se mantiene dentro de lo que es el Tratado de Neutralidad», declaró el ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, en una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.

Ambos funcionarios hablaron a la prensa en el marco de la instalación de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec).

«Estamos centrados en trabajar junto con nuestros socios panameños para asegurarnos de que la influencia maliciosa de China no pueda seguir echando raíces y que de hecho se le expulse de la Zona del Canal de Panamá», dijo Hegseth.

EE.UU. reconoce la soberanía de Panamá en el Canal

El jefe del Pentágono sostuvo en el marco de la Conferencia «que el canal de Panamá y las zonas del canal no pueden y ni serán controladas por la China», unas afirmaciones que se enmarcan en el discurso recurrente del presidente Donald Trump sobre la influencia de China en el paso navegable, que ha sido rechazado por el Gobierno panameño y también por Pekín.

En la conferencia de prensa junto a Ábrego, el funcionario estadounidense destacó los acuerdos con Panamá para incrementar la cooperación en materia de seguridad de la vía acuática y para que los buques de guerra estadounidenses pasen de forma expedita y libre por ella.

Estos asuntos fueron plasmados en una declaración conjunta difundida el martes por el Gobierno panameño, en la que Hegseth reconoció «el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal y sus áreas adyacentes» y Panamá reafirmó la decisión del país centroamericano de abandonar la iniciativa china de la Franja y la Ruta.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, «lo estableció ayer» en la declaración conjunta con el jefe del Pentágono, «que el señor secretario Hegseth, en la reunión que tuvieron en privado, reconoció la soberanía de Panamá sobre el canal de Panamá y reconoció que hay que respetar el Tratado de Neutralidad» que la rige.

La cooperación militar entre Panamá y Estados Unidos

En cuanto al reforzamiento de la cooperación militar, «Panamá esclareció a través del señor presidente Mulino de que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa» en el país, agregó el ministro panameño de Seguridad.

Ábrego recalcó que EE.UU. y Panamá realizan ejercicios conjuntos y mantienen la cooperación en materia de seguridad desde hace más de 18 años, por lo que «estos temas no son nuevos».

En la declaración conjunta emitida el martes, Panamá y EE.UU. convinieron en «revitalizar el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad y dirigirlo hacia una agenda robusta de planificación y preparación bilateral que priorice la seguridad y la defensa del Canal, dentro del marco del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá y la Constitución Nacional».

Panamá y EE.UU. establecieron en esa declaración que trabajarán para identificar «un mecanismo para compensar el pago de peajes y cargos» que hacen los buques de guerra estadounidenses por cruzar el paso navegable, una de las quejas de Trump.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York