el-pais -

Panamá entre los países de América con más baja letalidad

Panamá ocupa el segundo lugar entre los países centroamericanos con más baja letalidad después de Costa Rica.

Redacción

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su reporte número 48 sobre la situación actual del COVID-19 en Panamá, resaltó la disminución en el número de los contagios e indicó que lavelocidad de transmisión del virus puede estar desacelerándose. 

 

A la fecha, Panamá continúa entre los países de las Américas con más baja letalidad, y ocupa el segundo lugar entre los países centroamericanos con más baja letalidad después de Costa Rica.

 

La OPS indicó en su informe que el país debe seguir trabajando para mantener estos niveles y seguir fomentando el autocuidado cumpliendo todas las medidas a nivel individual, familiar, social y laboral.

 

El organismo internacional también destacó que se muestra una disminución significativa en el promedio móvil de 7 días de las nuevas muertes diarias por COVID-19, según última fecha del reporte.

 

De acuerdo a la OPS, el porcentaje total de muertes en el país entre los pacientes positivos por COVID-19 es del 1,7% hasta el pasado 20 de febrero de 2021.

 

“El riesgo está latente, ya sea por las nuevas variantes de virus que tienen una rápida propagación y representan una amenaza para todos los países, o porque se relajen las medidas de distanciamiento físico con la apertura de lugares públicos, el levantamiento de la cuarentena los fines de semana, próximamente y el inminente aumento de la movilidad de la población”, plasmó la OPS en su informe.

Leer también: Veía un juego de fútbol en una cancha de Sabanitas cuando le disparan y muere

Situación hospitalariaLa situación hospitalaria en Panamá hasta el 20 de febrero, según lo registra la OPS se mantiene en un promedio de 1.585 ingresos en sala y 214 en UCI; esto representa una reducción del 31,5% (730) pacientes en sala y el 8,1% (19) pacientes en UCI en relación con los promedios registrados en el pasado mes de enero.

 

Pruebas diagnósticas para COVID-19 en PanamáEn el período comprendido entre el 9 de marzo de 2020 y el 20 de febrero de 2021, se tiene un acumulado de 1.840.361 pruebas realizadas en Panamá (entre pruebas antigénicas y de RT-PCR).En el país se están realizando 430.142 pruebas por cada millón de habitantes, resaltó este organismo internacional.

Leer también: Panamá comienza el nuevo año escolar con clases a distancia por la pandemia
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa