el-pais -

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

"Yo he sido muy claro con EE.UU., de que yo no puedo adoptar ninguna posición que viole la Constitución y que viole el Tratado de Neutralidad. Por donde tú cojas este problema (del paso libre de los buques de guerra estadounidenses) se viola el Tratado", dijo Mulino.

EFE.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo este jueves que el paso gratuito de los buques de guerra de EE.UU. por el Canal interoceánico es inviable, pero que "se han estado explorando" otras medidas ante ese pedido de su colega estadounidense, Donald Trump. Lo del tránsito gratuito por el paso navegable "no lo puedo hacer. He sido muy enfático, muy amplio, de que hay otros cosas que a lo mejor se pueden explorar y seguro se van a explorar, se han estado explorando, claro que sí, pero no tiene que ver con el tema de peajes por el Canal, que nadie puede tocarlo", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal. Desde que era candidato a su segunda presidencia, Trump ha insistido en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses por el Canal, lo que considera un derecho porque Estados Unidos coopera para garantizar la seguridad de la vía de 82 kilómetros que une el Atlántico con el Pacífico. Durante una visita oficial a Panamá en abril pasado del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se firmó una declaración conjunta que "indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral", el cual "será evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad" panameño, según informó entonces el Canal. EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de ocho décadas, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979 y han suscrito más de 40 Estados y territorios. "Yo he sido muy claro con EE.UU., de que yo no puedo adoptar ninguna posición que viole la Constitución y que viole el Tratado de Neutralidad. Por donde tú cojas este problema (del paso libre de los buques de guerra estadounidenses) se viola el Tratado", reiteró Mulino. El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI. "En reconocimiento de las importantes contribuciones" de Panamá y de EE.UU. "a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones (...) tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito", establece el sexto artículo del Tratado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'