el-pais -

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

"Yo he sido muy claro con EE.UU., de que yo no puedo adoptar ninguna posición que viole la Constitución y que viole el Tratado de Neutralidad. Por donde tú cojas este problema (del paso libre de los buques de guerra estadounidenses) se viola el Tratado", dijo Mulino.

EFE.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo este jueves que el paso gratuito de los buques de guerra de EE.UU. por el Canal interoceánico es inviable, pero que "se han estado explorando" otras medidas ante ese pedido de su colega estadounidense, Donald Trump. Lo del tránsito gratuito por el paso navegable "no lo puedo hacer. He sido muy enfático, muy amplio, de que hay otros cosas que a lo mejor se pueden explorar y seguro se van a explorar, se han estado explorando, claro que sí, pero no tiene que ver con el tema de peajes por el Canal, que nadie puede tocarlo", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal. Desde que era candidato a su segunda presidencia, Trump ha insistido en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses por el Canal, lo que considera un derecho porque Estados Unidos coopera para garantizar la seguridad de la vía de 82 kilómetros que une el Atlántico con el Pacífico. Durante una visita oficial a Panamá en abril pasado del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se firmó una declaración conjunta que "indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral", el cual "será evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad" panameño, según informó entonces el Canal. EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de ocho décadas, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979 y han suscrito más de 40 Estados y territorios. "Yo he sido muy claro con EE.UU., de que yo no puedo adoptar ninguna posición que viole la Constitución y que viole el Tratado de Neutralidad. Por donde tú cojas este problema (del paso libre de los buques de guerra estadounidenses) se viola el Tratado", reiteró Mulino. El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI. "En reconocimiento de las importantes contribuciones" de Panamá y de EE.UU. "a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones (...) tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito", establece el sexto artículo del Tratado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas