el-pais -

Panamá intensifica acciones de prevención, pese a estar libre de gripe aviar

Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, explicó que en diciembre pasado se detectó un caso de la gripe aviar en Colombia, cerca de la frontera con Panamá, por lo que se redoblaron los esfuerzos de vigilancia epidemiológica.

Redacción

A pesar que Panamá se mantiene libre de casos de influenza aviar de alta patogenicidad, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) no baja la guardia y está intensificando las acciones de prevención, vigilancia y sensibilización, debido al alto riego que representa la migración de aves en esta época de países del continente afectados por esta enfermedad.

Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, explicó que en diciembre pasado se detectó un caso de la gripe aviar en Colombia, cerca de la frontera con Panamá, por lo que se redoblaron los esfuerzos de vigilancia epidemiológica, fundamentalmente en áreas relacionadas con el hábitat de las aves migratorias.

Además de Colombia, países como Perú, México, Estados Unidos y Canadá, presentan casos activos de influenza aviar tanto en aves de corral como en aves silvestres. Es por ello, que el funcionario pide, tanto a la población y productores, realizar los reportes a la institución en caso de visualizar aves enfermas o muertas.

Detalló que es de suma importancia no manipular animales en esta condición y esperar a que un técnico de la institución realice todo el proceso para estos casos, pues de lo contrario se podría contribuir a la distribución de la enfermedad.

La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a aves silvestres como domesticas tales como gallinas, pollos, patos o pavos, entre otras.

Entre los síntomas destaca plumas erizadas, decaimiento, temblores o convulsiones, secreción acuosa, estornudos, parpados hinchados, entre otros.

Viveros dijo que en esta época de migración de aves desde el norte hacia el sur se realiza permanente monitoreo y recorridos por áreas donde en el pasado se detectaron casos.

Explicó que producto de la experiencia pasada, una de las fortalezas que tiene el ministerio son los laboratorios de Salud Animal que tienen capacidad para diagnosticar, tanto en suero como en espiral cualquier sospecha de influenza aviar.

También dijo que llevan a cabo el Programa Nacional de Sanidad Avícola enfocado en la prevención de introducción de enfermedades exóticas y el monitoreo de las enfermedades para garantizar que todo lo que consumimos y exportamos, estén libres de enfermedades.

Al personal que labora directamente en este programa, se le suman alrededor de 90 médicos veterinarios que trabajan en las diversas regiones con capacitaciones continuas, entrega de material informativo, material para toma de muestras y simulacros con el propósito de que en el momento que se tenga una sospecha se tengan conocimientos de cómo proceder.

Como miembros del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el personal del Programa Nacional de Sanidad Avícola participa de una mesa técnica a nivel centroamericano donde uno de los puntos de la agenda permanente es el tema de la influenza aviar, así como de otros eventos de capacitación, difusión y discusión en la región.

La Dra. Isis Balabarca, médico veterinario dentro del programa avícola de la Dirección de Salud Animal, añadió que adicionalmente a este trabajo conjunto se mantiene un permanente acercamiento con el sector privado con quienes se trabaja a través de la Comisión Técnica Avícola Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence