el-pais -

Panamá levanta criticado régimen para compras de emergencia por la pandemia

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

EFE

El Gobierno de Panamá dio por concluido el régimen que le permitió hacer compras de emergencia durante la pandemia, muy criticado por diversos sectores del país que reclamaron la falta de transparencia en esas adquisiciones.

El "término para la utilización del procedimiento especial de adquisición de bienes, servicios y obras" fue decretado mediante la Resolución de Gabinete 11 de 13 de marzo de 2020, que estableció el estado de emergencia nacional.

Ahora, las entidades que solicitaron recursos para el procedimiento especial de adquisiciones de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2021 dispondrán como máximo hasta abril de 2022 para presentar un informe detallado de las compras realizadas, el cual será publicado en el sistema electrónico de contrataciones públicas Panamá Compra a más tardar los 5 días hábiles siguientes a dicha presentación, dijo el Gobierno.

"El Consejo de Gabinete determinó la necesidad de consolidar las cifras de todas las instituciones que efectuaron compras durante el estado de emergencia, para honrar los compromisos hasta el 2021", agregó un comunicado oficial.

Leer también: Judy Meana recomienda vacunarse; su padre no tuvo esa oportunidad

Las compras de implementos médicos o construcción de infraestructura durante la pandemia ha provocado múltiples escándalos en Panamá.

Varias publicaciones periodísticas evidenciaron supuestos sobreprecios, lo que llevó a la apertura de investigaciones penales, varias de las cuales culminaron sin que se comprobara algún acto de corrupción.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá recordó en agosto pasado que desde marzo de 2020 y debido a la pandemia existía en Panamá "un estado de excepción por emergencia, decretado por el propio Ejecutivo" que se eximía "a sí mismo de los controles y rendición de cuentas regulares y la transparencia proactiva, en medio de notables indicios de actos de corrupción por parte de funcionarios".

En abril pasado, el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió el manejo transparente de los 1.457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid-19 en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de Parlamento al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

La cifra de lo aprobado por el Ejecutivo para compras de emergencia por la pandemia este el 2021 no ha trascendido.

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes que acumula 491.043 casos confirmados de la covid-19 y 7.425 muertes, enfrenta una cuarta ola de covid-19 tras la reciente llegada de la variante ómicron, que por el momento no ha causado muertes pero mantiene expectante a las autoridades.

Leer también: Estefana Ruíz: '2021, el año que jamás olvidaré'
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

Deportes Thomas Christiansen admite su descontento tras el empate de Panamá con Surinam

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen 

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón