el-pais -

Panamá llega a 8.162 muertes por el covid-19 y 763.025 casos

Se autorizó la administración de una tercera dosis de vacuna contra el covid-19 a los menores de entre 5 y 15 años que sean pacientes inmunosuprimidos.

EFE

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este viernes de 290 nuevos casos del covid-19 y dos muertes por la enfermedad, que hacen un total de 763.025 contagios confirmados y 8.162 fallecimientos en dos años de pandemia.

En su informe diario sobre la pandemia, el Ministerio de Salud destaca que hay 9 pacientes hospitalizados por coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 102 en sala general, mientras que 2.584 están aislados en casa y 30 en hoteles.

Los enfermos que se han recuperado suman 752.138 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde el covid-19 tiene una letalidad del 1,1 %, que continúa como una de las más bajas en Latinoamérica.

Leer también: ¿Le dolió a 'Bolillo' robarle puntos a Panamá y dejarla en aprietos? Esto dijo el colombiano

En la última jornada se aplicaron 6.743 pruebas para detectar casos de covid-19, que arrojaron una tasa de positividad del 4,3 %.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, vive un control de la pandemia, con una bajada sostenida en el número de nuevos casos diarios y de las muertes, un comportamiento que tiene lugar después de la cuarta ola impulsada entre diciembre y mediados de enero pasado por la variante ómicron.

En ese contexto, el Minsa anunció este viernes que se elimina a partir del próximo lunes el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre, siempre que se pueda mantener la distancia física de al menos un metro entre las personas.

Seguirá siendo obligatorio usar mascarilla en espacios cerrados, como los centros comerciales, o en espacios abiertos donde no se pueda mantener el distanciamiento físico, como aglomeraciones, conciertos, estadios y mercados libres, entre otros, dijeron las autoridades.

Además informaron que se autorizó la administración de una tercera dosis de vacuna contra el covid-19 a los menores de entre 5 y 15 años que sean pacientes inmunosuprimidos, la cual se deberá aplicar 28 días después de la segunda inyección.

Con respecto a la vacunación, los datos oficiales aportados este viernes dan cuenta que en Panamá se han administrado 7.894.107 dosis de vacunas contra el covid-19, en su mayoría de la farmacéutica Pfizer.

La cobertura de la población meta a inmunizar, a partir de los 5 años, es de al menos 86,5 % con una dosis; 76 % con dos dosis; y 45,4 % con dosis de refuerzo que se aplica a las personas a partir de los 16 años.

En la población pediátrica, niños entre 5 y 11 años, la cobertura supera el 48 %.

Leer también: ¡Reca! Delany Precilla dice que ella se transforma: de mamá a mamacita

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands