el-pais -

Panamá medirá aportes económicos a través de la Cuenta Satélite de Cultura

En una presentación sostuvieron con cifras que el Carnaval de la ciudad de Las Tablas en el año 2024 generó un movimiento comercial aproximado de 9.4 millones de dólares.

REDACCIÓN Día A Día

El Ministerio de Cultura (MiCultura) en conjunto con el Convenio Andrés Bello (CAB) realizaron el lanzamiento de la Cuenta Satélite de Cultura de Panamá, una herramienta que servirá para cuantificar el aporte que brinda la cultura   a la economía nacional.

Es la primera vez que este tipo de medición se hará en Panamá, ya que brindará una data real de la contribución que cada uno de los sectores culturales impacta en el desarrollo económico y se citó el ejemplo del impacto económico del Carnaval 2024 de Las Tablas, provincia de Los Santos. 

“Es una gran herramienta que le estamos dejando a Panamá, que nos obliga a tener datos mucho más profundos sobre los desafíos y oportunidades que tenemos", explicó la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué

La jefa de la cartera cultural, agregó que "este sistema nos ayudará a definir hojas de ruta claves para poder determinar políticas publicas efectivas y acertadas para robustecer el ecosistema cultural”

Durante el lanzamiento de la Cuenta Satélite se informó que esta es una herramienta tecnológica que ya se ha utilizado en la mayoría de los países de la región. 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Sobre el Carnaval de Las Tablas, Liliana Ortiz, consultora de Economía Creativa y Catalina Bateman, experta en temas de Patrimonio Cultural del Convenio Andrés Bello, en una presentación sostuvieron con cifras que el Carnaval de la ciudad de Las Tablas en el año 2024 generó un movimiento comercial aproximado de 9.4 millones de dólares, lo que según los estudios por cada dólar invertido se generaron 10.5 dólares

Es importante que todos los gremios artísticos nacionales y todas las personas que pertenezcan al ecosistema cultural brinden su aporte para la sostenibilidad de la Cuenta Satélite y así poder crear nuevas políticas públicas en fortalecimiento de la cultura panameña, lo que dará como resultado la mejor administración de recursos para la cultura.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969