el-pais -

Panamá medirá aportes económicos a través de la Cuenta Satélite de Cultura

En una presentación sostuvieron con cifras que el Carnaval de la ciudad de Las Tablas en el año 2024 generó un movimiento comercial aproximado de 9.4 millones de dólares.

REDACCIÓN Día A Día

El Ministerio de Cultura (MiCultura) en conjunto con el Convenio Andrés Bello (CAB) realizaron el lanzamiento de la Cuenta Satélite de Cultura de Panamá, una herramienta que servirá para cuantificar el aporte que brinda la cultura   a la economía nacional.

Es la primera vez que este tipo de medición se hará en Panamá, ya que brindará una data real de la contribución que cada uno de los sectores culturales impacta en el desarrollo económico y se citó el ejemplo del impacto económico del Carnaval 2024 de Las Tablas, provincia de Los Santos. 

“Es una gran herramienta que le estamos dejando a Panamá, que nos obliga a tener datos mucho más profundos sobre los desafíos y oportunidades que tenemos", explicó la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué

La jefa de la cartera cultural, agregó que "este sistema nos ayudará a definir hojas de ruta claves para poder determinar políticas publicas efectivas y acertadas para robustecer el ecosistema cultural”

Durante el lanzamiento de la Cuenta Satélite se informó que esta es una herramienta tecnológica que ya se ha utilizado en la mayoría de los países de la región. 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Sobre el Carnaval de Las Tablas, Liliana Ortiz, consultora de Economía Creativa y Catalina Bateman, experta en temas de Patrimonio Cultural del Convenio Andrés Bello, en una presentación sostuvieron con cifras que el Carnaval de la ciudad de Las Tablas en el año 2024 generó un movimiento comercial aproximado de 9.4 millones de dólares, lo que según los estudios por cada dólar invertido se generaron 10.5 dólares

Es importante que todos los gremios artísticos nacionales y todas las personas que pertenezcan al ecosistema cultural brinden su aporte para la sostenibilidad de la Cuenta Satélite y así poder crear nuevas políticas públicas en fortalecimiento de la cultura panameña, lo que dará como resultado la mejor administración de recursos para la cultura.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York