el-pais -

Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Panamá cooperará con Haití "proporcionándole entrenamiento a sus fuerzas policiales en Panamá (...), en nuestras academias, podemos formarlas, podemos trabajarlas, entrenarlas (...) con el mayor gusto y sin costo alguno. Pero para Haití, yo no voy a mandar personal", sostuvo el gobernante.

EFE

Panamá solo dará entrenamiento, en territorio panameño y sin costo, a las fuerzas policiales de Haití, en el marco de la nueva misión internacional que la ONU aprobó el martes para combatir a las bandas armadas que tienen sumido al país en una espiral de violencia que ha cobrado la vida de al menos 16.000 personas desde 2022. "No vamos a mandar soldados a Haití a morir, porque es lo más probable que pase. Eso está realmente suelto de toda coordinación institucional. (...) Haití, lamentablemente, en este momento es un país fallido, completo. No hay ley que asegure nada", declaró este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino. Panamá cooperará con Haití "proporcionándole entrenamiento a sus fuerzas policiales en Panamá (...), en nuestras academias, podemos formarlas, podemos trabajarlas, entrenarlas (...) con el mayor gusto y sin costo alguno. Pero para Haití, yo no voy a mandar personal", sostuvo el gobernante. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes una resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá para el despliegue en Haití de la nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) que sustituirá a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados. La GSF, que tiene el respaldo del Gobierno haitiano, contará con hasta un máximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses. El secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró el miércoles que apuesta por un "rápido despliegue" de la nueva misión en Haití e hizo un llamado para que otros países se sumen a este esfuerzo. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo este jueves que más de 16.000 personas han muerto por la violencia de bandas en Haití desde el inicio de 2022. Más de la mitad de los asesinatos registrados este año se han producido en el marco de operaciones de las fuerzas de seguridad, un fuerte aumento con respecto a 2024, alertó Türk en un debate sobre Haití en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Las bandas han extendido su actividad más allá de la capital, Puerto Príncipe, hacia departamentos como Centro y Artibonito, creando un campo de cultivo para el tráfico de armas, drogas y personas, lo que amenaza con desestabilizar la región. Las violaciones de derechos humanos de las bandas incluyen asesinatos, secuestros, extorsiones en controles de seguridad ilegales, violencia sexual contra mujeres y niñas, saqueos de camiones con alimentos y la destrucción de viviendas, escuelas y hospitales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos