el-pais -

Panamá no le ha pagado al contratista por hospital para COVID-19 investigado

La Fiscalía abrió de oficio el pasado 25 de mayo una investigación por presunta corrupción en el proyecto.

EFE

 

El Gobierno de Panamá afirmó este miércoles que no le ha hecho "ningún desembolso" a la empresa que levantó un hospital modular para pacientes de COVID-19, un contrato que investiga la Fiscalía en medio de denuncias de sobrecostos.

"El contrato no se ha perfeccionado y por tanto, no se ha hecho ningún desembolso al contratista. Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente", indicó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La polémica surgió en torno al Hospital Panamá Solidario, levantado por la empresa SmartBrix, que se adjudicó el contrato por 6,9 millones de dólares en un proceso celebrado en medio de la emergencia decretada en Panamá por la pandemia.

La Fiscalía abrió de oficio el pasado 25 de mayo una investigación por presunta corrupción en el proyecto luego de denuncias periodísticas de que hubo un supuesto sobrecosto en la obra porque se utilizaron materiales de segunda mano pero se cobraron como nuevos.

"Contratamos el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarios. Esto implica que sean nuevas", indicó este miércoles el MOP.

Leer también: Sinaproc recomienda prevención ante máximas mareas en el Pacífico panameño

 

Aumentó la controversia

La controversia en torno al hospital modular, que se construyó de urgencia, en solo 28 días, pero tras su entrega el pasado 16 de abril sigue cerrado, aumentó esta semana, después de que el CEO de la empresa turca Turmaks, Alí Kemaloglu, desmintió la participación de esa firma en la licitación del proyecto, pese a que su nombre aparece en el proceso.

En la licitación la firma panameña TKL Import&Export fue una de las tres participantes y presentó una oferta por "16,9 millones de dólares como representante de Turmaks", de acuerdo con el reporte de la prensa panameña. 

"Nosotros no habíamos presentado ninguna oferta para esa licitación ni directamente ni por medio de agentes", dijo Kemaloglu en una entrevista con la Radio Panamá.

Agregó que "no queremos que nuestro nombre aparezca en una licitación con una oferta de un precio tan alto", pues un hospital modular de las características del panameño pero completamente equipado puede costar "6,7 millones de dólares" sin gastos de envío.

Leer también: Ticos decomisan miles de dólares en licores, llantas y cosméticos

Kemaloglu reveló que el presidente de SmartBrix, Nitesh Mayani, le envió varios correos para pedirle cotizaciones de un hospital de campaña o modular primero de entre 250 a 500 camas, y luego de 100, pero para Colombia, no para Panamá.

La representante de TKL Import&Export, Cindy Chen, dijo en una entrevista con la Radio Panamá que esa empresa es un agente autorizado de ElTekser Medical Corporation, que es el representante de la firma turca en Panamá.

Chen dijo que el CEO de Turmaks probablemente "no va a conocer" el nombre de todos sus agentes autorizados en el mundo, y que desconoce por qué en los documentos oficiales de la licitación aparece solo el nombre de la firma turca pese a que la oferta es de TKL.

La representante de TKL explicó que su oferta era para un hospital de 100 camas con todos los aparatos médicos incluidos, y que el transporte en plena pandemia desde Ankara elevaba enormemente los precios, sin precisar ninguna cifra.

"La situación entre Turmaks y TKL Import and Export es un tema comercial interno entre empresas privadas", se limitó a señalar este miércoles el Ministerio de Obras Públicas panameño. 

Leer también: Ayudan a familia que le cayó un árbol a su casa de zinc
Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas