el-pais -

Panamá no le ha pagado al contratista por hospital para COVID-19 investigado

La Fiscalía abrió de oficio el pasado 25 de mayo una investigación por presunta corrupción en el proyecto.

EFE

 

El Gobierno de Panamá afirmó este miércoles que no le ha hecho "ningún desembolso" a la empresa que levantó un hospital modular para pacientes de COVID-19, un contrato que investiga la Fiscalía en medio de denuncias de sobrecostos.

"El contrato no se ha perfeccionado y por tanto, no se ha hecho ningún desembolso al contratista. Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente", indicó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La polémica surgió en torno al Hospital Panamá Solidario, levantado por la empresa SmartBrix, que se adjudicó el contrato por 6,9 millones de dólares en un proceso celebrado en medio de la emergencia decretada en Panamá por la pandemia.

La Fiscalía abrió de oficio el pasado 25 de mayo una investigación por presunta corrupción en el proyecto luego de denuncias periodísticas de que hubo un supuesto sobrecosto en la obra porque se utilizaron materiales de segunda mano pero se cobraron como nuevos.

"Contratamos el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarios. Esto implica que sean nuevas", indicó este miércoles el MOP.

Leer también: Sinaproc recomienda prevención ante máximas mareas en el Pacífico panameño

 

Aumentó la controversia

La controversia en torno al hospital modular, que se construyó de urgencia, en solo 28 días, pero tras su entrega el pasado 16 de abril sigue cerrado, aumentó esta semana, después de que el CEO de la empresa turca Turmaks, Alí Kemaloglu, desmintió la participación de esa firma en la licitación del proyecto, pese a que su nombre aparece en el proceso.

En la licitación la firma panameña TKL Import&Export fue una de las tres participantes y presentó una oferta por "16,9 millones de dólares como representante de Turmaks", de acuerdo con el reporte de la prensa panameña. 

"Nosotros no habíamos presentado ninguna oferta para esa licitación ni directamente ni por medio de agentes", dijo Kemaloglu en una entrevista con la Radio Panamá.

Agregó que "no queremos que nuestro nombre aparezca en una licitación con una oferta de un precio tan alto", pues un hospital modular de las características del panameño pero completamente equipado puede costar "6,7 millones de dólares" sin gastos de envío.

Leer también: Ticos decomisan miles de dólares en licores, llantas y cosméticos

Kemaloglu reveló que el presidente de SmartBrix, Nitesh Mayani, le envió varios correos para pedirle cotizaciones de un hospital de campaña o modular primero de entre 250 a 500 camas, y luego de 100, pero para Colombia, no para Panamá.

La representante de TKL Import&Export, Cindy Chen, dijo en una entrevista con la Radio Panamá que esa empresa es un agente autorizado de ElTekser Medical Corporation, que es el representante de la firma turca en Panamá.

Chen dijo que el CEO de Turmaks probablemente "no va a conocer" el nombre de todos sus agentes autorizados en el mundo, y que desconoce por qué en los documentos oficiales de la licitación aparece solo el nombre de la firma turca pese a que la oferta es de TKL.

La representante de TKL explicó que su oferta era para un hospital de 100 camas con todos los aparatos médicos incluidos, y que el transporte en plena pandemia desde Ankara elevaba enormemente los precios, sin precisar ninguna cifra.

"La situación entre Turmaks y TKL Import and Export es un tema comercial interno entre empresas privadas", se limitó a señalar este miércoles el Ministerio de Obras Públicas panameño. 

Leer también: Ayudan a familia que le cayó un árbol a su casa de zinc
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla