el-pais -

Panamá Oeste regista descenso en casos activos de COVID-19

Las proyecciones son que este descenso continúe al alcanzarse un 85% de avance en la vacunación por barrido con la primera y segunda dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

Eric A. Montenegro

La provincia de Panamá Oeste, registra un descenso en los casos activos de covid-19, luego de mantener una “meseta” por varias semanas, confirmó el director regional del Ministerio de Salud (Minsa) Kevin Cedeño.

Las proyecciones son que este descenso continúe al alcanzarse un 85% de avance en la vacunación por barrido con la primera y segunda dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

 

También puedes leer: Femicidios se convierten en un tema de preocupación para las autoridades

 

Según el Dr. Cedeño, luego de concluida la fase de inoculación con barrido se planea utilizar puestos móviles para la vacunación de las personas que se hayan quedado rezagadas.

Según las autoridades sanitarias, dentro de este grupo se encuentran aquellas personas que no habrían podido vacunarse por estar en cuarentena o dentro del periodo de recuperación.

Estos puestos de vacunación móviles serían implementados por la Caja de Seguro Social y el Minsa, indicó el Dr. Cedeño.

El funcionario añadió que se mantiene una vigilancia epidemiológica en la casa hogar, ubicada en La Chorrera, en donde se detectó un brote de covid-19 entre ancianos y empleados.

 

 

También puedes leer: Hinchas que invadieron el Niza-Marsella se arriesgan a 3 años de cárcel  

Dentro de este alojamiento se mantienen en cuarentena 23 personas con diagnóstico positivo y otras 17 aún asintomáticas.

Cedeño enfatizó que aun cuando las cifras de contagio han descendido es obligatorio el cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de comerciantes y población en general.

Sobre este tema, la Dra. Mabel Cedeño, coordinadora del Programa Materno Infantil de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza”,  de la CSS en La Chorrera, dijo que, es importante que los niños utilicen mascarillas para protegerlos, ya que pueden contagiarse de este virus-

“Queremos enfatizar a los padres que el uso de la mascarilla, tomando en cuenta las recomendaciones de la Sociedad Americana de Pediatría, que recomienda el uso para todos los niños mayores de dos años”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos