el-pais -

Panamá pide a Tesla respiradores para atender la emergencia por coronavirus

El dispositivo y el costo de envío son gratuitos. El único requisito es que los respiradores sean necesarios de inmediato para los pacientes.

EFE

 

Panamá aprovechó la oferta hecha por Tesla de entregar respiradores a países que los requieran por la crisis de la COVID-19 y pidió estos aparatos al fabricante estadounidense para abastecer un hospital en construcción en esta nación, que registra ya 30 muertos y 1.181 contagios del nuevo coronavirus.

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, escribió un mensaje en respuesta a la oferta de Elon Musk, presidente de Tesla, en el que le explica que como el país centroamericano está "a pocos días de abrir un nuevo hospital modular con 100 camas, sería increíble tener respiradores Tesla para el pueblo panameño".

"¿Cómo podemos ponernos en contacto? Le aseguramos la plena responsabilidad de la cooperación y toda nuestra disposición para que @Tesla pueda innovar desde Panamá en salud", agregó Carrizo en otro mensaje en redes sociales.

Musk escribió en Twitter el miércoles que Tesla tiene "ventiladores adicionales aprobados por la FDA", la agencia estadounidense que regula los alimentos, medicamentos y aparatos médicos, entre otros.

Leer también: Desinfectan Colón por COVID-19 en medio de falta de liquidez en el municipio

 

Esperan respiradores 

Estos aparatos, muy necesarios a raíz de la emergencia mundial por la COVID-19, se enviarán "a hospitales de todo el mundo dentro de las regiones de entrega de Tesla", dijo Musk.

"El dispositivo y el costo de envío son gratuitos. El único requisito es que los respiradores sean necesarios de inmediato para los pacientes, no guardados en un almacén", añadió.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, autorizó el pasado 22 de marzo a los fabricantes de vehículos Ford, General Motors y Tesla a producir ventiladores ante la creciente demanda de estos equipos debido a la pandemia del coronavirus.

El Gobierno de Panamá dijo el pasado 25 de marzo de que "cuenta con una capacidad instalada de 500 respiradores artificiales" y que esperaba la llegada de "unos 100 adicionales".

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, ordenó la construcción de un hospital modular de 100 camas para tener allí a los pacientes con COVID-19 más graves.

Panamá se encuentra en cuarentena nacional indefinida en un intento por frenar la enfermedad en el país, el más afectado por el nuevo coronavirus en Centroamérica y que hasta el martes tenía a 173 pacientes hospitalizados, 50 de ellos en la unidad de cuidados intensivos y 123 en sala.

Leer también: Detienen a transexual cuando se dirigía a un supermercado en La Chorrera
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos