el-pais -

Panamá prorroga suspensión de vuelos internacionales hasta finales de agosto

La suspensión se aplica a las rutas comerciales, exceptuando vuelos humanitarios y aquellos que transporten productos, medicinas y otros.

EFE

 

Panamá prorrogará por cuarta vez y hasta el 23 de agosto la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia de la COVID-19, que ya deja más de mil muertes y 51.408 contagios.

Esta nueva prórroga de 30 días, contados a partir del 22 de julio, fue dictada este viernes por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) por razones de salud pública, una semana antes de que venza la suspensión vigente y apareció publicada en la gaceta oficial de Panamá.

La suspensión se aplica a las rutas comerciales, exceptuando vuelos humanitarios y aquellos que transporten productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública para afrontar la pandemia por el nuevo coronavirus.

Es la cuarta prórroga desde que el pasado 22 de marzo suspendieron por primera vez los vuelos internacionales, una decisión que se sumó a la anterior cancelación temporal de los viajes desde y hacia Europa y Asia y a la prohibición de la entrada de extranjeros.

Leer también: En Parita regulan la venta de licor de lunes a viernes

 

Panamá, hub humanitario

Durante la pandemia, Panamá ha asumido el rol de "hub humanitario" para la recepción y distribución de insumos médicos para el país y la región.

Desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, un importante centro de conexiones regional, han salido varios vuelos humanitarios con destino España, EE.UU., Francia así como han llegado varios vuelos de repatriación desde diferentes países del mundo.

Las autoridades sanitarias han señalado la intención "mantener en funcionamiento" el Aeropuerto de Tocumen como un centro de conexión para la región, sin permitir el ingreso de viajeros.

Panamá vive una escalada de casos, registrando hasta más de mil diarios, y un aumento de los fallecimientos, lo que ha llevado a las autoridades a habilitar grandes espacios alternativos para afrontar la avalancha de enfermos.

Las autoridades sanitarias vinculan este aumento de casos de la enfermedad con la apertura de los dos primeros de los seis bloques en que se ha dividido la reactivación de la economía del país, que este año se caerá en al menos 6,5 %, según los pronósticos. 

Leer también: Se ahoga hombre de 45 años de edad en el río Risacua en David
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos