el-pais -

Panamá rechaza inclusión en lista discriminatoria de CE

Acompañan a Panamá en la lista Afganistán, Samoa Americana, Bahamas, Botsuana, Corea del Norte, Etiopía, Ghana y otros.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá rechazó este miércoles su "injusta" inclusión en una nueva lista de la Comisión Europea (CE) de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, y llamó a consultas a su embajador ante la Unión Europea, Miguel Verzbolovskis.

Lea también: La suerte decidirá quiénes podrán vender en los Carnavales 'Un País en fiesta'

El Gobierno del presidente Juan Carlos Varela dijo en un comunicado que "continuará sus esfuerzos de entablar un canal de comunicación que permita aclarar las preocupaciones de la Comisión", cuya propuesta de lista "debe ser sometida a aprobación del Parlamento Europeo dentro de un periodo de un mes prorrogable".

Panamá espera que ese diálogo "valore el compromiso y dedicación" del país "en la adecuación de su legislación y plataforma financiera para evitar el lavado de dinero y el financiamiento de actos ilícitos", pero mientras se logre entablar "el Gobierno panameño llamará a consultas al Representante de Panamá ante la Unión Europea, Embajador Miguel Verzbolovskis", añade la nota oficial.

"Panamá exhorta a la Comisión Europea a reconsiderar la injusta medida tomada contra un país con un claro compromiso en la lucha contra el lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo", expresa el Ejecutivo panameño.

La Comisión Europea (CE) incluyó este miércoles a Panamá en su nueva lista de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, junto a otros 22 países y jurisdicciones de todo el mundo.

"Estar en esta lista significa que hayamos concluido que hacer transacciones financieras y bancarias con estos países podría exponer al sistema financiero europeo a altos riesgos sobre blanqueo de dinero y financiación de terrorismo", explicó en una rueda de prensa la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, que insistió en que se trata de un "aviso" y no "un sistema de sanciones".

Acompañan a Panamá en la lista Afganistán, Samoa Americana, Bahamas, Botsuana, Corea del Norte, Etiopía, Ghana, Guam, Irán, Irak, Libia, Nigeria, Pakistán, Puerto Rico, Samoa, Arabia Saudí, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, las islas Vírgenes estadounidenses y Yemen.

El Gobierno panameño recalcó que considera que "ha sido opaco el proceso que llevó a cabo esta instancia europea en la elaboración de la lista, siendo que no se generó ninguna interacción con Panamá como tercer país sujeto de análisis".

Sostuvo que a pesar de los "ingentes esfuerzos desde su Embajada y Representación ante la Unión Europea en Bruselas y visitas oficiales de altas autoridades, Panamá no le fue dada la oportunidad de informar o responder sobre las acciones tomadas en legislación y práctica, para atender cualquier deficiencia percibida por la Comisión".

La inclusión en la lista de la CE "resulta poco coherente con la cercana relación bilateral y comercial que mantiene Panamá con este bloque regional y con el gran avance de la nación en cuanto al fortalecimiento y modernización de su plataforma financiera y de servicios internacionales", indicó el Ejecutivo panameño.

Dicha plataforma está regida actualmente "por una legislación robusta y adecuada a los más altos estándares, reconocidos por instancias como el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información de la OCDE", agregó.

Lea también: Jubilados y pensionados están bien cabría'os, no quieren bonos, sí un aumento

El Gobierno panameño convocó para este miércoles una conferencia de prensa encabezada por la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo para hablar de la decisión de la Comisión Europea.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas