el-pais -

Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública 

Es un proyecto que está dirigido a jóvenes panameños pregraduados, con buen desempeño académico en los centros educativos oficiales.  

Redacción / día a día

A menos de un año para que la sociedad panameña reciba la primera promoción de un bachillerato internacional de escuela pública, la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro, inició este martes el año académico, con el ingreso de 60 nuevos estudiantes provenientes de las 16 regiones educativas.   

 

Seguros de que van a triunfar, por la preparación que reciben durante tres años de permanencia en esta unidad educativa, 180 estudiantes son pilares de la iniciativa de mejorar el servicio de educación pública y se pone al alcance de la población un Bachillerato reconocido a nivel internacional, que sin duda les abrirá más y mejores oportunidades complementado con una oferta educativa de alta exigencia, compromiso y calidad.   

  

La Academia Bilingüe Panamá para el Futuro se constituyó en el primer centro educativo oficial en recibir la certificación del Bachillerato Internacional y formar parte de la comunidad del BI, destacó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, en la apertura de inicio del año académico internacional, celebrado en la Ciudad del Saber. 

 

La Academia Panamá para el Futuro es un proyecto que está dirigido a jóvenes panameños pregraduados, con buen desempeño académico en los centros educativos oficiales.  

 

El objetivo es brindar a los estudiantes un alto rendimiento educativo, una formación integral y excelente, para que puedan egresar del nivel medio con estándares de calidad internacional, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades a través de un bachillerato bilingüe internacional. 

 

La docente Julisa de Orta, subrayó que laborar en la academia es un gran reto para todos porque desarrollamos los planes de estudios para beneficio de los jóvenes, brindamos una excelente formación y estamos comprometidos en desarrollar el liderazgo, creatividad e iniciativa en cada uno de los jóvenes.  

 

Para el estudiante Elvis Espinosa es una valiosa oportunidad poder ingresar a la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro. “El recorrido no fue fácil, me siento satisfecho, voy a salir muy preparado, lo que me permitirá continuar nuestros estudios universitarios en el país o en cualquier parte del mundo”. 

 

La academia ofrece un modelo educativo con estándares internacionales de calidad académica, organizacional, de gestión y bajo la metodología STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática) que contribuyen al desarrollo de habilidades transversales en el sector oficial. 

 

Los jóvenes, además, tienen orientación psicoeducativa, vocacional, tutoría personalizada, liderazgo, así como apoyo permanente para el fortalecimiento y consolidación de su convivencia social. Las clases son impartidas en amplios salones con la tecnología requeridas en el proceso de formación académica. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969