el-pais -

Panamá registra números esperanzadores en la ‘cima’ de la pandemia del COVID-19

Aumentan los pacientes recuperados del COVID-19 y las autoridades panameñas han logrado que no se saturara el sistema público de salud.

Redacción web

 

Plan Protégete Panamá

Panamá ha alcanzado la fecha para el pico máximo de contagios del COVID-19 estimada para este miércoles15 de abril.Con la tranquilidad de estar actuando sobre la evidencia que aporta la ciencia y con los resultados que arrojan las medidas aplicadas para enfrentar la nueva enfermedad en el país, el Gobierno Nacional ha dado un giro a la información que se publica a diario en busca de la indispensable colaboración ciudadana contra el virus.

La ministra de Salud, Rosario Turner, ha anunciado los cambios en la línea de divulgación de datos y del comportamiento estadístico de la enfermedad, agregando a partir de ahora variables e indicadores no solo de salud, sino de seguridad, económicos y sociales.

Para contextualizar el escenario panameño, se elaborarán gráficos que muestran el comportamiento mundial del COVID-19 y el desarrollo de la estrategia de masificación de pruebas a nivel nacional y la respuesta a la pandemia tras las distintas intervenciones sanitarias desarrolladas en el país.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

“A partir de la fecha trataremos de presentar mayores datos, y que se muestren los indicadores de los pacientes recuperados que han estado alojados en hoteles, así como los que han permanecido en sus casas”, ha explicado la ministra Turner, quien precisó que se intentará “estar homologados con los demás países”, en cuanto a la presentación de la información.

Las autoridades sanitarias consideran que siendo este un problema mundial, con información que se genera en cada uno de los 180 países afectados y que se comparte por canales formales y extraoficiales, las referencias internacionales deben tomarse en cuenta para entender el comportamiento local del brote.

Sobre el comportamiento hasta la fecha del número de pacientes recuperados en Panamá, el infectólogo del Hospital del Niño y miembro del equipo de asesores del Ministerio de Salud, Xavier Sáez-Llorens, explicó que se ha estado tomando en cuenta la definición científica rigurosa: dos pruebas negativas posteriores a la mejoría clara de síntomas de cada paciente positivo. En ese “cuadro real” de recuperados podría estar el 25% de los casos registrados en el país.

“Parece que la cuarentena está achatando el pico de casos, desacelerando la progresión y provocando una meseta con un número similar de confirmados nuevos diarios.  Ojalá la pendiente hacia el descenso empiece en una o dos semanas, para que mayo sea un mes más alentador”, ha pronosticado el especialista.

Desde el punto de vista clínico, Julio Sandoval, médico intensivista que coordina el Comité Asesor del MINSA sobre COVID-19, ha agregado que los pacientes recuperados han aumentado en los primeros dos días de la semana, con seis últimos egresos de UCI (unidades de cuidados intensivos) y traslado a sala en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Según el último reporte oficial, en aislamiento domiciliario se encuentran 2,283 personas, de las cuales 694 están en hoteles, mientras que hay 334 pacientes hospitalizados, distribuidos en sala (229) y en cuidados intensivos (105). También se informó que hay 26 pacientes que han logrado abandonar la respiración asistida.

El MINSA reiteró este lunes que se seguirán aumentando las medidas sanitarias para contener el COVID-19, que a la fecha les ha costado la vida a 94 personas de un total de 3,472 casos positivos. Así mismo, se informó que unas 61 personas se han recuperado, en un salto de 32 nuevos pacientes, en 48 horas.

La duración de la cuarentena dependerá de las cifras de contagios que se vayan registrando, han acotado las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis